• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Justicia

Presidente Boric propone a José Morales como candidato a Fiscal Nacional

by Editor
noviembre 21, 2022
in Justicia
259 8
0
Presidente Boric propone a José Morales como candidato a Fiscal Nacional
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Gobierno destacaron la trayectoria del abogado al interior de la Fiscalía. Mientras, el querellante en el caso Cascadas, Mauricio Daza, criticó la propuesta que a su juicio representa al empresariado y al piñerismo.

El presidente Gabriel Boric presentó al Senado el nombre de José Morales como candidato a suceder a Jorge Abbot al frente del Ministerio Público.

Morales ejerce como Fiscal Adjunto de la Fiscalía Santiago Norte.

El abogado de la Universidad Central es segunda vez que intenta llegar a la cabeza de la Fiscalía. La primera fue en la elección pasada cuando obtuvo los mismos votos que Jorge Abbot, pero la entonces presidenta Michelle Bachelet se inclinó por presentar al Senado el nombre de este último, quien terminó por ser ratificado en el cargo.

A pesar de las diferencias entre Abbot y Morales, se le asignaron varios casos de connotación pública y ya antes había encabezado investigaciones en el caso La Polar, además del Caso Cascadas y SQM.

La distancia con el fiscal nacional dejó a Morales sin poder asumir la Fiscalía de Alta Complejidad, cargo que terminó encabezando la fiscal Ximena Chong.

En el último tiempo, el fiscal asumió investigaciones como el de la muerte de tres personas en las bodegas de Kaiser en el marco del estallido social, caso en el que se le ha criticado por la actuación como representante del Ministerio Público.

Además, tiene a su cargo la investigación contra el ex comandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-alba por fraude al fisco.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, comentó que los desafíos que impulsa el Ejecutivo al futuro fiscal nacional están puesto especialmente en la persecución del delito y dar mayor seguridad a la ciudadanía, además de recuperar la credibilidad en esta institución.

“Para nosotros es muy importante en la evaluación que se hizo e hizo el Presidente, que exista la seguridad ciudadana. Ese es un criterio fundamental. Lo segundo es que haya un conocimiento y una implicancia de la importancia de la lucha contra el crimen organizado que ha sido una agenda de este gobierno y que es una preocupación fundamental y prioritaria de nuestros compatriotas”, indicó Vallejo.

Por otro lado, subrayó la necesidad de “mejorar los resultados en materia de persecución penal. Eso es algo que no solo se consideró como criterio, sino que es una prioridad de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Y también la mejora en la respuesta a las víctimas”.

Por su parte, la ministra de Justicia y DDHH, Marcela Ríos, destacó que el criterio que primó en la designación de Morales como candidato para asumir el Ministerio Público fue “el diagnóstico compartido que esencial poder fortalecer el trabajo de la Fiscalía en atención a las víctimas, es mostrar mejores resultados en materia de persecución penal, en poner como foco el crimen organizado”.

Ríos agregó que “el nombramiento del señor Morales se basa en un paso previo que es uno de los candidatos que recibe el mayor apoyo por parte de la Corte Suprema sumando 17 votos de sus integrantes”, precisó.

Mauricio Daza: “Está siendo apoyado por el empresariado y el piñerismo”

Respecto al nombramiento de José Morales para ser ratificado por el Senado, el abogado Mauricio Daza querellante en el caso Cascadas que mantuvo la atención pública durante 2015, dijo que “es decepcionante”.

En ese momento Daza acusó a Morales ante el entonces fiscal nacional Sabas Chahuán por no querer formalizar al propietario de SQM, Julio Ponce Lerou.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Daza indicó que “José Morales está siendo apoyado por abogados y sectores que representan al gran empresariado y al piñerismo”.

A juicio del profesional, de ser ratificado en el cargo por el Senado “nos encontramos frente a una designación donde existe la perspectiva razonable de que ninguna causa vinculada a hechos graves de corrupción que sean protagonizados por altas autoridades o grandes empresarios van a ser objeto de una persecución penal real en los próximos años”.

“Es el candidato preferido del Senado”, agregó Daza, para quien “se va a afectar de una manera muy grave y seria la persecución criminal en el Ministerio Público a partir de esta designación”.

El jurista criticó además el proceso para nombra al nuevo Fiscal Nacional, el cual dijo “no es muy distinto del proceso por el cual Jorge Abbott fue designado. Por lo tanto acá se va a gestar una afectación a la credibilidad de las instituciones y se va a profundizar la crisis que tiene frente a la ciudadanía lo que es el sistema de persecución penal”.

Daza insistió en que el nombramiento del presidente Boric a favor de Morales “es una decisión muy lamentable, más allá de que la quina que había mandado la Corte Suprema tampoco tenía muchas alternativas que dieran luces respecto de un candidato que pudiese sacar al Ministerio Público del lugar donde hoy día se encuentra y que involucra que no cuenta con la credibilidad ciudadana, sino que tampoco ha podido desarrollar una labor de persecución efectiva de los crímenes y violencia en nuestra sociedad”.

Ahora, el Senado debe ratificar el nombre de Morales por 2/3 de sus integrantes. La Ley Orgánica del Ministerio Público establece que desde la recepción del oficio con la propuesta del Presidente de la República, el Senado tiene 10 días para pronunciarse. En ese plazo el candidato va a ser citado a una sesión de la comisión de Constitución. Sobre la base de un informe de esa instancia se votará en la Sala.

Considerando la tramitación del Presupuesto 2023 que también está en el Senado, el presidente de esa rama del Parlamento, Álvaro Elizalde, informó que el próximo 30 de noviembre votarán el nombre del nuevo Fiscal Nacional.

Reacciones en el Senado: Provoste y Moreira adelantan que sus partidos apoyarán candidatura de Morales

Luego de conocer el nombre de Morales, algunos senadores salieron a dar a conocer la posición que adoptarán una vez que se discuta la designación en la Sala.

El senador de la DC Iván Flores, señaló que “no tengo ninguna información que me permita con certeza y con claridad decir que lo voy a apoyar”.

A juicio del parlamentario, “el proceso no ha sido del todo satisfactorio por parte de la Corte Suprema como por lo que se ha dicho. Y por lo tanto yo voy a esperar a que la comisión de Constitución haga el examen necesario y votaré en conciencia. No aceptaré lobby ni presiones de nadie”.

Sin embargo, la senadora DC Yasna Provoste, adelantó que desde su bancada en la Cámara Alta apoyarán a Morales.

“Me parece que todos los candidatos y la candidata de la quina cumplían con los requisitos que se han establecido para este proceso, personalmente nos hubiera gustado una mujer que encabezara el Ministerio Público, pero nosotros vamos a respaldar la decisión y la propuesta que ha hecho el Presidente de la República al Senado”, declaró.

En tanto, el senador de la UDI Iván Moreira, comentó que “tenemos una buena impresión del fiscal José Morales, principalmente por su capacidad y persecución criminal, porque entendemos también que el futuro Fiscal Nacional tiene que tener la experiencia para enfrentar la lucha contra el crimen organizado, la delincuencia y el terrorismo”, dijo.

Mientras, el senador de la Federación Regionalista Verde y Social Esteban Velásquez, señaló que el nombramiento debe permitir “marcar estándares que es lo que desde mi punto de vista hoy día la ciudadanía exige, de manera que en conciencia cada senador, teniendo los antecedentes sobre la mesa, defina la doctrina que desea que la Fiscalía Nacional tenga para ejercer su rol que es tan fundamental”.

Crédito: Raúl Martínez – Diario UChile

Tags: fiscal nacionaljosé moralesministerio públicosenado
Share208Tweet130
Editor

Editor

Related Posts

Corte ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

Corte ordena reabrir investigación por muerte de Pablo Neruda

by Editor
febrero 20, 2024
0
1.5k

La decisión fue adoptada en fallo unánime por la Corte de Apelaciones de Santiago, por "considerar que la investigación no...

Juez rechazó prisión preventiva contra exalcaldesa Cathy Barriga

Juez rechazó prisión preventiva contra exalcaldesa Cathy Barriga

by Editor
enero 18, 2024
0
1.5k

La ex jefa comunal de Maipú, acusada de defraudar al municipio en 31 mil millones de pesos, quedó con arresto...

Vivanco por isapres: “La interpretación correcta del fallo la da la Sala, no yo”

Vivanco por isapres: “La interpretación correcta del fallo la da la Sala, no yo”

by Editor
junio 5, 2023
0
1.6k

La ministra vocera de la Corte Suprema aclaró sus declaraciones respecto al fallo de las isapres y sostuvo que "di...

Caso Maciel: Presidio perpetuo calificado para Felipe Rojas

Caso Maciel: Presidio perpetuo calificado para Felipe Rojas

by Editor
abril 25, 2023
0
1.5k

"El acusado violó, mató y enterró a pocos metros de su casa a su amiga, a su vecina con quien...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    905 shares
    Share 362 Tweet 226
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist