• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Presidente Gabriel Boric: “No olvidemos porqué llegamos hasta aquí, ese malestar sigue latente”

by Editor
septiembre 4, 2022
in Politica
258 14
0
Presidente Gabriel Boric: “No olvidemos porqué llegamos hasta aquí, ese malestar sigue latente”
529
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Mandatario se refirió al resultado del plebiscito constituyente y al futuro del proceso que tendrá que ser conversado a partir de este lunes.

El Presidente Gabriel Boric se pronunció después del triunfo del Rechazo a la propuesta de Constitución emanada de la Convención Constitucional.

Con un 98,43% de las mesas escrutadas, el Rechazo a la propuesta de nueva Constitución obtuvo un 61,90% de respaldo (7.768.020 votos) frente al 38,10% (4.780.706 votos) obtenido por el Apruebo.

Tras el inapelable resultado, el Presidente anunció que construirá “en conjunto con el Congreso y la sociedad civil” un itinerario para un nuevo proceso constituyente, adelantando que mañana lunes se reunirá con los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, Raúl Soto y Álvaro Elizalde, y otras autoridades de la República.

El Mandatario aludió al estallido social al remarcar que “ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo”. Además, llamó “a todas las fuerzas políticas a poner a Chile por delante de cualquier legítima diferencia y acordar a la brevedad los plazos y bordes de un nuevo proceso constitucional”.

El jefe de Estado advirtió que “ha hablado el pueblo de Chile, y lo ha hecho de manera fuerte y clara. Nos ha entregado dos mensajes. El primero, es que quiere y valora a su democracia. Que confía en ella para superar las diferencias y avanzar, y eso lo confirma este proceso electoral, que ha tenido la mayor convocatoria de ciudadanos y ciudadanas en las urnas, en toda nuestra historia”.

Boric aseveró que “este 4 de septiembre, la democracia chilena sale más robusta. Así lo ha visto y reconocido el mundo entero. Un país que en sus momentos más difíciles, opta por el diálogo y el acuerdo a superar sus fracturas y dolores. Y de esto compatriotas, debemos estar profundamente orgullosos”

“El segundo mensaje del pueblo chileno es que no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución que la Convención le presentó a Chile, y por ende ha decidido rechazarla de manera clara en las urnas”, añadió.

El gobernante remarcó que “esta decisión de los chilenos y chilenas exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, con más diálogo. Con más respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que nos de confianza, que nos una como país”

“Y allí, el maximalismo, la violencia y la intolerancia con quien piensa distinto deben quedar a un lado. Como Presidente, recojo con mucha humildad este mensaje y lo hago propio. Y es que hay que escuchar la voz del pueblo, no solo este día, sino de todo lo acontecido en todos estos años intensos que hemos vivido”, agregó.

Luego advirtió que “no olvidemos por qué llegamos hasta aquí. Ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo. También, quienes hemos sido históricamente partidarios de este proceso de transformación, debemos ser autocríticos sobre lo obrado. Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos. Y debemos estar a la altura de este llamado”.

“Por ello, me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente, que nos entregue un texto que, recogiendo los aprendizajes del proceso, logre interpretar a una amplia mayoría ciudadana”, complementó.

En esa línea, anunció que “mañana a primera hora me reuniré con los presidentes de ambas cámaras y otras autoridades de la República, para avanzar lo más rápidamente en esta dirección. Y la próxima semana, llevaremos adelante una ronda de conversaciones para recoger las propuesta de distintos sectores, que se han comprometido ante el país con establecer un nuevo proceso constituyente”.

“Con varios de ellos ya hemos conversado. Y más allá de las legítimas diferencias, sé que prevalece la voluntad de diálogo y encuentro. No podemos dejar pasar el tiempo, ni enfrascarnos en polémicas interminables”, aseveró.

De esta manera, hizo un “honesto llamado a todas las fuerzas políticas a poner a Chile por delante de cualquier legítima diferencia y acordar a la brevedad los plazos y bordes de un nuevo proceso constitucional. Contarán conmigo plenamente para la tarea de facilitar este entendimiento, del que por cierto el Congreso Nacional deberá ser el gran protagonista”.

El Presidente hizo un repaso histórico, afirmando que estamos “frente a un desafío histórico, y los desafíos históricos, sabemos, nunca son sencillos. Tenemos la oportunidad presente de erigir las bases de un nuevo Chile, que recogiendo lo mejor de nuestra historia, nos embarque en un recorrido que nos fortalezca como país y comunidad. Ya antes, hemos superado divisiones difíciles y heridas profundas. Lo hicimos en 1818, en 1859 y en 1891. Lo hicimos también en 1925 después de años turbulentos”

“Nos reencontramos en 1988, después de años de enfrentamiento y oscuridad. Hoy, lo volveremos a hacer, no tengo ninguna duda de ello. Y no partimos de cero, son muchos los acuerdos que hoy día tenemos. Sabemos que en nuestra patria hay injusticias, abusos y desigualdades que deben ser enfrentadas. No las podemos negar ni esconder”, complementó.

Además, rescató del actual proceso constituyente que “las mujeres de nuestra patria no dejarán nunca más de ser protagonistas. Que los niños, niñas y adolescentes deben ser escuchados. Y sabemos, que debemos respetarnos en nuestras discrepancias. Sabemos que tenemos una cultura, tradiciones y símbolos que debemos respetar y honrar. Chilenos y chilenas, somos una patria hermosa, y hermosa es su gente que le da vida, la que hoy nos ha dado un mensaje contundente para que nos pongamos de acuerdo”

“Debemos tener perspectiva histórica, pues los anhelos de cambio y dignidad compartida habitan en las mentes y corazones de la inmensa mayoría de chilenos y chilenas, y nuestro compromiso como Gobierno es continuar trabajando por ello de manera interminable”, agregó.

Con todo, la máxima autoridad del país apuntó a los actuales desafíos del país: “Tenemos la obligación de atender las demandas de nuestros compatriotas en su vida diaria. Sé que esperan respuestas y soluciones contundentes ante la inseguridad, la violencia en el sur, el déficit de vivienda, el aumento del costo de la vida, la falta de apoyo a los cuidados, la reactivación de la economía, las eternas listas de espera en salud, la calidad de la educación, y las bajas pensiones”.

“Hacer frente a estos desafíos requerirá prontos ajustes a nuestros equipos de gobierno para enfrentar este nuevo periodo con renovados bríos. Pueden tener la tranquilidad de que el camino a una nueva Constitución jamás será obstáculo para dar respuestas a las urgencias que nos han planteado”, complementó.

Finalmente, Boric indicó que “hoy Chile ha demostrado ser exigente y confiar en la democracia. Tenemos todos y todas de estar a la altura de este mandato. Por esto, llamo de corazón a toda la ciudadanía, independiente de la opción que hayan tomado en el plebiscito de hoy, a abordar juntos y unidos la construcción del futuro. Porque es un futuro esplendor el que nos espera”.

“Ustedes lo saben. Es cuando actuamos en unidad cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos. A eso, a volver a encontrarnos para hacer grande nuestra patria, es a lo que les invito”, cerró.

Foto: Agencia Aton.

Crédito: Diario UChile

Tags: apruebogabriel boricplebiscitoRechazo
Share212Tweet132
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    904 shares
    Share 362 Tweet 226
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    708 shares
    Share 283 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist