• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 3, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

¿Qué pasó con las side letters? Cancillería deposita TPP11 en medio de cuestionamientos a la estrategia de la Subrei

by Editor
diciembre 23, 2022
in País
253 11
0
¿Qué pasó con las side letters? Cancillería deposita TPP11 en medio de cuestionamientos a la estrategia de la Subrei
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chile mejor sin TLC sostuvo que la estrategia de las cartas laterales fue solo una forma de presentar de manera más aceptable que se está entregando la soberanía del país. Por otro lado, excancilleres cuestionaron la tardanza en la adhesión.

Después de un largo proceso de discusiones parlamentarias, sociales y de negociaciones internacionales, este jueves se depositó la nota diplomática que hace efectivo el ingreso de Chile al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) tras contar con el apoyo del Ejecutivo y el Congreso Nacional.

La notificación fue realizada esta tarde a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Tras esto acuerdo comercial entraría en vigor en febrero de 2023.

Entre los objetivos del TPP11 se cuenta promover la integración económica, establecer marcos legales predecibles para el comercio, facilitar el comercio regional, promover el crecimiento sostenible, entre otros, de acuerdo a la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

Es importante destacar que este tratado comercial ha sido ampliamente criticado especialmente por las organizaciones sociales, de hecho en septiembre al menos 560 organizaciones ecologistas, sindicales, campesinas y de otros ámbitos de la sociedad firmaron una carta en la que solicitaron al Presidente Gabriel Boric y al Senado que no prosiguiera la tramitación de este acuerdo internacional. Sin embargo, el mandatario no hizo uso de sus facultades para retirar el proyecto y el 11 de octubre el Senado lo aprobó.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Lucía Sepúlveda, integrante de la agrupación Chile mejor sin TLC, sostuvo que producto del Tratado Transpacífico las comunidades afectadas por los proyectos de inversión carecerán de cualquier derecho frente a los impactos ambientales que se van a producir, cuando el país atraviesa por una escasez hídrica y siguen existiendo territorios en sacrificio.

“Es muy grave que se profundice esto en un gobierno que se anunció como ecológico y feminista”, destacó. Además, expresó que es muy grave que la Cancillería se desdiga del plan de las side letters -cartas laterales-, el cual se suponía sería una estrategia para atenuar los impactos del tratado y que anuncie, a dos días de la navidad, la notificación oficial de que Chile hará efectivo su ingreso a este acuerdo comercial, por lo que indicó que el Gobierno se ha capitulado frente a las exigencias de la derecha.

“Recordemos que el día después del plebiscito Juan Sutil estaba exigiendo la firma del TPP y el Gobierno se plegó, se entregó absolutamente en manos de las corporaciones de las derecha. De manera que no hay nada que lo distinga de los grupos que defienden el modelo económico”, afirmó.

En ese sentido, Sepúlveda sostuvo que el objetivo de las autoridades de La Moneda siempre fue aprobar este acuerdo, mientras que la estrategia de las side letters fue en realidad una forma de presentarlo de una manera más aceptable, para negar que estaba “entregando la soberanía del país como efectivamente lo está haciendo”.

Asimismo, el diputado Félix González (PEV), publicó en sus redes sociales que el Gobierno no siguió su compromiso de conseguir las cartas laterales, por lo que el empresariado presionó para que el tratado se depositara pronto y quedara tal cual como fue diseñado en el gobierno de Sebastián Piñera. “Este es un mal tratado para Chile y el Gobierno perdió la oportunidad de retirarlo antes de la votación del Senado… el país va a quedar expuesto a que una trasnacional demande a Chile antes de terminar las arbitrales y no va a pasar mucho tiempo para que lo hagan”, dijo.

Apoyo al TPP11

A pesar de la críticas en su contra, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico también ha sido respaldado por expertos en economía y relaciones internacionales, así como por parlamentarios y exautoridades del Estado. Ese es el caso del exministro de Relaciones Exteriores Mariano Fernández (DC), quien en conversación con nuestro medio sostuvo que esta es una gran noticia para el país que no debió tener una demora tan extensa, por lo que interpeló al subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, para que detalle qué consiguió con sus negociaciones.

“Creo que la opinión pública tiene el derecho de saber, de parte del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales en qué consistieron los avances o qué logró con la side letters durante este periodo que hizo que Chile se demorara y pasara a ser el penúltimo país en confirmar su adhesión al TPP11“, declaró.

De la misma manera, el también excanciller, Heraldo Muñoz (PPD), cuestionó “la tardanza excesiva que no admite explicación” respecto de lo que haya ocurrido para extender el proceso de perfeccionamiento del mecanismo de solución de controversias. “Primero porque tal capítulo en el TPP11 resguarda mejor nuestra soberanía regulatoria que los acuerdos de libre comercio bilaterales de Chile. Segundo, porque no es novedad, ya que firmamos un acuerdo con Canadá y Nueva Zelanda en paralelo al TPP11 en marzo de 2018 que ya se refería explícitamente a la intención de mejorar la transparencia y los arbitrajes”, explicó.

En tercer lugar, Muñoz detalló que recientemente el país suscribió una declaración con Canadá donde se copia un párrafo reconociendo “fuertes salvaguardas procedimentales y sustantivas” en el TPP11 para asegurar la soberanía regulatoria. Así, el diplomático calificó como “inútil” la estrategia de Ahumada.

Los ex ministros de Relaciones Exteriores son parte de un grupo de excancillerres quienes emitieron una declaración pública destacando que el TPP11 es clave para “retomar la estrecha relación entre política exterior y estrategia de desarrollo”. No obstante, reconocieron que la política “requiere cambios hacia una mayor inclusión social y sustentabilidad ambiental“.

Una vez que la actual canciller, Antonia Urrejola, haga efectivo el ingreso de Chile al TPP11 el tratado necesita un plazo de 60 días para su entrada en vigencia y el Presidente Gabriel Boric deberá informar en el Diario Oficial que la nación realizó los últimos trámites para ser parte de él, e integrarse a la instancia comercial en la que compartirá con Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Crédito: Joana Carvalho – Diario UChile

Tags: ministerio de relaciones exterioressubsecreratia de relaciones economica internacionalestpp11Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

by Editor
febrero 8, 2025
0
1.5k

En la antesala de lo que será un caluroso fin de semana, las autoridades además informaron que se decretó "faena...

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

by Editor
enero 28, 2025
0
1.5k

Por 40 votos a favor y 7 en contra la sala del Senado aprobó a medianoche el proyecto de reforma...

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

by Editor
enero 22, 2025
0
1.5k

El Sernac y un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana ya iniciaron un procedimiento colectivo en contra de Enel...

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

by Editor
julio 19, 2024
0
1.6k

El ministro Pardow enfatizó en la premura de legislar sobre este beneficio, mientras las compañías presentaron sus dudas sobre la...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    840 shares
    Share 336 Tweet 210
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    704 shares
    Share 282 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist