• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 2, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Reforma previsional: Dirigentes sociales y expertos acusan “renuncia” de parte del Gobierno

by Editor
junio 18, 2023
in Politica
256 10
0
Reforma previsional: Dirigentes sociales y expertos acusan “renuncia” de parte del Gobierno
518
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vocero de No+AFP, Luis Mesina, aseguró que no hay una convicción del Ejecutivo respecto de su propio proyecto. En tanto, el economista de la Fundación Sol, Gonzalo Durán, indicó que se podría repetir la negociación con el proyecto de las 40 horas.

En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al trabajo que se está realizando desde el Ejecutivo para viabilizar la reforma previsional. De acuerdo al secretario de Estado, esta labor ha estado concentrada en la cartera de Trabajo, donde “la ministra Jeannete Jara está liderando un esfuerzo por generar un diálogo genuino”.

Marcel además recordó que el proyecto lleva siete meses en el Congreso y que “lo tuvimos todo el verano paralizado, porque después de aprobarse en general, se quiso crear una instancia técnica, para que se propusieran indicaciones y la oposición no concurrió”, indicó.

“Ahora, sin embargo, creo que se han producido más acercamientos. Nosotros hemos estado trabajando en buscar respuestas alternativas, buscar distintas formas de llegar al objetivo, que creo que todos compartimos, que es mejorar las pensiones futuras y también mejorar las de los actuales jubilados”, afirmó.

Dichas declaraciones se dan en un contexto complejo, ya que desde la sociedad civil, la Coordinadora No+AFP, ha acusado al Ejecutivo de renunciar completamente a su propuesta previsional original.

Para abordar esta idea, Radio y Diario Universidad de Chile conversó con el vocero del movimiento, Luis Mesina, quien aseguró que “el Gobierno está cediendo a las presiones que ha hecho la oposición y el gran empresariado”.

“Renunció no solamente a las cuentas nocionales, sino que también a los fundamentos principales que tenía su propuesta, que era un sistema mixto, bastante conservador y limitado, pero que por lo menos avanzaba hacia un sistema de seguridad social real, con este famoso aumento del 6%”, afirmó.

Asimismo, Mesina planteó que no existe una convicción de parte del Ejecutivo con su propia reforma, “que para su implementación requerían un poco de inteligencia, o en otras palabras, generar los recursos”.

“No es cierto que todo dependa de la reforma tributaria, porque para aumentar la Pensión Garantizada Universal a los 250 mil pesos, el Gobierno tiene en sus manos ciertas facultades, como acabar con ciertas exenciones tributarias o redirigir ciertos ingresos que están contemplados en el presupuesto de la nación”, manifestó.

De acuerdo a Mesina, esta renuncia del Gobierno a la reforma previsional se ha evidenciado en declaraciones de los ministros a la prensa, como las del propio Marcel, que tras un viaje a Washington dijo que “el Gobierno no está enamorado de su proyecto de pensiones”.

“Esa fue la primera estocada. La segunda fue la del propio Presidente Gabriel Boric, que en un anuncio poco después de eso, señaló claramente que lo importante en una reforma era el tema de la heredabilidad y el tema de la elección. O sea, el Presidente Gabriel Boric hace suyo lo que Bernardo Fontaine y el grupo ‘Con mi plata no’ han estado metiendo como caballito de batalla”, señaló.

El vocero de la Coordinadora No+AFP además se refirió a una marcha convocada por la organización el próximo 23 julio, instancia en la que pretenden evidenciar los problemas que está teniendo la reforma en su tramitación.

“La ciudadanía tiene que comprender que aquí no hay posibilidades y que no tenemos que tener ninguna confianza en que, de una negociación entre la ministra del Trabajo y los dueños del país, vaya a salir algo positivo para el mundo del trabajo”.

“Todo lo que se logre ahí van a ser propuestas de medias tintas, que no van a tener absolutamente ningún asidero y no va a ser más que un acuerdo para consolidar el modelo privado de capitalización, que a 42 años ha mostrado ser un absoluto fracaso”, aseveró.

Fundación Sol: “Si se rompe este paradigma de la solidaridad, las pensiones van a seguir siendo bajas”

El economista de la Fundación Sol, Gonzalo Durán, coincidió con Luis Mesina, en lo referente a la postura del Gobierno. A su juicio, el signo más relevante de la renuncia del Ejecutivo, fue su apertura a transar en las cuentas nocionales.

“Ya se ha puesto sobre la mesa que es negociable, que en realidad no es que vaya a ir todo al seguro social, sino que también puede ir a la capitalización individual y eso sin duda son señales concretas que nos dicen que en realidad este Gobierno está cediendo aún más de lo que ya había hecho en un comienzo”, dijo.

En esa misma línea, Durán aseguró que es muy difícil concretar un seguro social sin el mecanismo de las cuentas nocionales, “porque la otra manera que existiría para mejorar las pensiones es yendo por el lado de las pensiones no contributivas, que sería básicamente hacer la PGU que sea realmente universal y tratar de mejorar mucho más el monto”.

“Para eso, tendría que haber una reforma tributaria que estuviera a la altura de financiar algo así y tampoco hemos visto que se pueda ir por ese camino”, añadió.

Durán además planteó que la única manera de subir las pensiones actuales, es agregar un componente solidario que deja atrás el modelo que solamente contempla la capitalización individual.

“Si seguimos con eso y se rompe este paradigma de la solidaridad, lo que va a suceder es que las pensiones van a seguir siendo bajas hoy en día y quizás, uno podría esperar, que las pensiones en 30, 40 años más, sean mejores, producto de este mayor porcentaje de capitalización individual. Sin embargo, también hay un tema de fondo, que es que el sistema financiero década tras década viene reduciendo la rentabilidad que obtienen los fondos de pensiones”.

“Si la rentabilidad en los años 80 era de un 12%, en los 90 ya era un 10, en la década del 2000 era un 6%, en la década del 2010 un 4,8 y en la década actual un -2,6%. O sea, esto viene con una tendencia a la baja que lo que nos avizora es que las pensiones en el futuro van a ser peores de lo que han sido hasta el momento”, advirtió.

Por último, consultado respecto a lo que podría pasar con esta reforma previsional, Durán señaló que lo más probable es que se repita la historia de las 40 horas y el royalty minero.

“Las 40 horas no fueron solo una reforma que bajara la jornada, sino que también estableció un fuerte componente de flexibilidad. Lo mismo vimos en el royalty, que establece un royalty, pero repone, por ejemplo, componentes tributarios para que las empresas puedan tratar de aminorar el pago que tienen que hacer. Entonces, si uno sigue más o menos esta tendencia que ha hecho el Gobierno con sus negociaciones lo más probable es que en la reforma previsional pase algo similar”.

Crédito: Fernanda Araneda – Diario UChile

Tags: gonzalo duranluis mesinamario marcelreforma previsional
Share207Tweet130
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    839 shares
    Share 336 Tweet 210
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    703 shares
    Share 281 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist