top  
servicioweb
 
 
  El Rincón de los recuerdos
chile Página principal
chile Cocina Chilena
chile Caballo chileno
chile Datos turisticos
chile Distancias entre ciudades
chile Peajes (Chile)
chile Fondas
chile Huaso de Chile
chile Rodeo (Chile)
chile Chilenidad
chile Chile y regiones
chile Cuasimodo
chile Castro
chile Modismos Chilenos
chile  
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 

 

EL CABALLO CHILENO
 
     
 

Es la raza Criolla de registro más antiguo, equivale a la raza caballar de registro más antiguo de Sudamérica. Además es la raza de vaquería de registro más antiguo en toda la América, y es la raza con el tercer registro más antiguo en todo el Hemisferio Occidental. Esta "antigüedad" viene por el hecho que el registro del caballo Criollo Chileno oficialmente se inauguró en 1893, cuando la formalización de las razas todavía era un concepto nuevo en América.

UN POCO DE HISTORIA

 

A pesar de toda la fama que le ha traído un temprano registro del Criollo Chileno, la procedencia de este caballo empieza mucho antes. Desde que el primer criador caballar, padre Rodrigo González Marmolejo, empezó a criar caballos en lo que se conocía como Nueva Toledo en 1544, el enfoque ha sido en calidad. A medida que la cantidad de caballos aumentó, el cabildo estableció decretos que requirieron su aprobación para asegurar cruces superiores. Las demandas que no hizo el gobierno, se impusieron en forma práctica por las exigencias de la guerra. Desde el inicio de la conquista de Chile, los colonos tuvieron que enfrentar a un pueblo Mapuche muy agresivo que enérgicamente defendió sus tierras por más de 350 años.

A diferencia de otras colonias que tuvieron guerras contra indios menos intensas en regiones muy distantes de sus área pobladas, la lucha de Chile siempre fue más tangible debido a que los combates se realizaban a unos 500 Kilómetros de su capital. Para mediados del siglo XVI los Mapuches ya eran jinetes diestros con un número creciente de caballos que entrenaban en una forma innovadora para ser eficientes implementos de guerra. Un oponente tan respetado impuso a los soldados de la corona Española la necesidad de tener caballos de calidad. Con gran sabiduría los gobernadores designados para Chile fueron de gran experiencia militar y muchos de ellos eran internacionalmente reconocidos jinetes. Estos líderes continuamente motivaron a los criadores chilenos a alcanzar metas más altas patrocinándolos con escenarios públicos de paradas para caballos de alta escuela, rejoneos de toros y juegos ecuestres de guerra. (SIGUE)

FUENTES:www.justacriollo.com, UNIVERSIDAD DE CHILE>Ing. Agrs. Eduardo Porte F. y René Pinochet

 

 

 

 
Búsqueda personalizada
 

Síguenos en Facebook, Twitter ó Google +


 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
chile