• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

4 de septiembre: Las dudas y convicciones que asoman la cita histórica del próximo domingo

by Editor
agosto 28, 2022
in País
253 2
0
4 de septiembre: Las dudas y convicciones que asoman la cita histórica del próximo domingo
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La opción ganadora y la participación del 4S son cuestiones indeterminadas dada la sobre-declaración de la intención de voto en las encuestas. En tanto, la continuidad del proceso constituyente es un asunto asentado en la recta final del referéndum.

Siete días restan para definir el futuro de la ruta constituyente que se abrió el año 2019. En la recta final del proceso, rondan la incertidumbre respecto a cuál será la opción que se impondrá este 4 de septiembre, así también, hay dudas respecto a la participación efectiva que tendrá este referéndum, habiéndose establecido la obligatoriedad del voto y se desconoce cuál de las dos alternativas ha capitalizado mejor el carácter de esta elección.

En el campo de las convicciones, el plebiscito ha devenido en una elección de entrada en lugar de salida, en cuanto se ha asentado la necesidad de continuar con el proceso constituyente independientemente de la opción ganadora. Asimismo, se comienza a transversalizar la necesidad de arribar a un acuerdo político que pueda morigerar la animadversión de la clase política y que ello ayude a subsanar la polarización de la sociedad civil que ha devenido de este proceso.

Al respecto, en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile,  el cientista político y académico del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mario Herrera, afirmó que existe una polarización natural en las elecciones que plantean dos opciones. No obstante reconoció diferencias de este proceso eleccionario con otros.

“Lo que se ve en las elecciones convencionales cuando hay por ejemplo una segunda vuelta presidencial, o una elección de estas características es que en las élites existe cierto nivel de polarización precisamente por tratar de encontrar un elemento diferenciador entre ellas, mientras que en las bases, este tipo de cuestiones no necesariamente se traspasa y más bien lo que tratan de hacer es de ir a buscar al votante moderado, este votante mediano que existe mucho en Chile, que es mayoritario”, indicó.

Por el contrario, Herrera señaló “lo que estamos viendo acá es el caso contrario, es cuando las bases de apoyo tanto del Apruebo como del Rechazo se movilizan de una forma distinta a como se han movilizado en el pasado, a través de hechos de violencia, hechos polarizantes, hechos que muestran más las divisiones y las diferencias entre las opciones que esta idea de unión tratando de buscar el centro“

En ese sentido, afirmó que un acuerdo que vaya en pos de subsanar la polarización no sólo es positivo para la democracia sino que es algo deseado por la sociedad. “Cuando uno mira datos lo que la gente más valora en los políticos es precisamente la capacidad de llegar a acuerdos y precisamente una de las razones por las que están desprestigiados y existe alta desconfianza en ellos, es porque los ven como agentes de conflicto, no como agentes de orden“.

Abundando en las certezas sobre el plebiscito de salida, Herrera dio por sentado la continuación del proceso constituyente, no obstante reparó en las dificultades que ello radica para cada sector. “En el caso que gane el Apruebo, la dificultad va estar en que tienen que llevar a cabo la modificaciones que ya comprometió la coalición, pero la coalición tiene 67 votos y necesita 88 para poder impulsar estos cambios, por tanto va a tener que entrar en un esquema de negociación con Giorgio Jackson, que fruto de la campaña ha salido debilitado, entonces es importante si hay una señal política de cambio de Gabinete”, indicó.

En caso que se imponga el Rechazo al texto elaborado por la Convención, Herrera vaticinó una discusión sobre si es necesario realizar nuevamente un plebiscito de entrada y sobre las reglas electorales para redactar una nueva Convención. Ello para establecer “las reglas electorales por las cuales se pueden elegir a los futuros convencionales, si es que van a volver las listas de independientes y si es que van a volver los escaños reservados; si el nuevo proceso será abreviado será un proceso extenso como el que tuvimos”, indicó.

Despejando las dudas respecto a la participación del plebiscito, el académico señaló que aún cuando se retornó al voto obligatorio, ello se hizo “con un sistema de inscripción automática. Por lo tanto no sabemos si realmente el voto va a equivaler cerca del 100 por ciento del padrón como ocurría en Chile antes del 2009, antes de la implementación del voto voluntario”, afirmó.

“Lo que sí sabemos es que cuando pasamos de un régimen a otro las encuestas se vuelven imprecisas. Eso fue lo que ocurrió el año 2012 cuando se implementó el voto voluntario cuando existía mucha sobre-declaración de las encuestas de intención de voto, entonces mientras las personas de las encuestas decían que van a votar en un 55 por ciento, terminaron votando al menos 10 puntos menos de lo que se señalaba en las encuestas y ese efecto de sobre-declaración es algo que nosotros podemos prever también que vaya a pasar con este nuevo cambio. Ahí va a ser muy importante la percepción que exista sobre las sanciones, que vayan a ser realmente efectivas o no”, sostuvo.

Con todo, indicó “con muchas precauciones” que la proyección de participación “debería situarnos en torno al 70, 60 por ciento que sería inédito para la historia de Chile, pero se explica también por un cambio institucional“.

Respecto a la opción se vería favorecida con la obligatoriedad del voto, aún cuando reparó que hay evidencia contrapuesta, Herrera señaló que “la mayoría de las encuestas indican que entre más alta la participación, mayores oportunidades hay de que gane el Rechazo“. Sin embargo, advirtió que “eso depende de cuánto esta elección se vaya a parecer a la segunda vuelta presidencial”.

“Si es que se vuelcan los sectores populares, los sectores de la Región Metropolitana sobre todo hacia el sur y hacia el oriente a votar por el Apruebo, lo que uno esperaría es que la diferencia se vaya estrechando. Si en cambio la participación es particularmente alta en la zona sur del país y en el norte, que es una incógnita para todos en este momento, si en el norte logra obtener un buen resultado el Rechazo, lo que esperaríamos es que esa diferencia vaya aumentando”, afirmó.

En términos del “voto joven” y a cuál alternativa favorecería este segmento, afirmó que el Apruebo es el que se vería beneficiado en el caso que la población joven vote de manera masiva. Ello “en la línea de lo que dicen las encuestas y en línea de lo que fue el plebiscito de entrada”, añadió, que es cuando la juventud se manifestó con fuerza.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: 4 de spetiembreNacionalpolíticaproceso constituyentepropuesta de nueva Constitución
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

El Presidente entregó un nuevo balance del Senapred, el cual da cuenta de un total de 260 incendios, 149 controlados...

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

El ente contralor emitió un oficio en el que se solicita que el municipio de Santiago "se abstenga de ejecutar...

“Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

“Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

La directora de Plastic Oceans Chile, Viviana Pinto, expuso que utensilios de plástico como cucharas, revolvedores, cuchillos, entre otros, representan...

Organizaciones llamaron al Presidente Boric a ser “consecuente” y a cumplir con su programa de gobierno en materia medioambiental

Organizaciones llamaron al Presidente Boric a ser “consecuente” y a cumplir con su programa de gobierno en materia medioambiental

by Editor
enero 30, 2023
0
1.4k

En la instancia, en la que también participaron ex constituyentes, criticaron al Ejecutivo por no utilizar todas sus facultades para...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist