• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 27, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    Condena de Cabral no le permitiría disputar la Copa América 2024 con la Roja

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

    La “Roja” de Gareca confirma prenómina para la Copa América con sorpresivos regresos y llamativas ausencias

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

4 de septiembre: Las dudas y convicciones que asoman la cita histórica del próximo domingo

by Editor
agosto 28, 2022
in País
271 3
0
4 de septiembre: Las dudas y convicciones que asoman la cita histórica del próximo domingo
533
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La opción ganadora y la participación del 4S son cuestiones indeterminadas dada la sobre-declaración de la intención de voto en las encuestas. En tanto, la continuidad del proceso constituyente es un asunto asentado en la recta final del referéndum.

Siete días restan para definir el futuro de la ruta constituyente que se abrió el año 2019. En la recta final del proceso, rondan la incertidumbre respecto a cuál será la opción que se impondrá este 4 de septiembre, así también, hay dudas respecto a la participación efectiva que tendrá este referéndum, habiéndose establecido la obligatoriedad del voto y se desconoce cuál de las dos alternativas ha capitalizado mejor el carácter de esta elección.

En el campo de las convicciones, el plebiscito ha devenido en una elección de entrada en lugar de salida, en cuanto se ha asentado la necesidad de continuar con el proceso constituyente independientemente de la opción ganadora. Asimismo, se comienza a transversalizar la necesidad de arribar a un acuerdo político que pueda morigerar la animadversión de la clase política y que ello ayude a subsanar la polarización de la sociedad civil que ha devenido de este proceso.

Al respecto, en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile,  el cientista político y académico del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mario Herrera, afirmó que existe una polarización natural en las elecciones que plantean dos opciones. No obstante reconoció diferencias de este proceso eleccionario con otros.

“Lo que se ve en las elecciones convencionales cuando hay por ejemplo una segunda vuelta presidencial, o una elección de estas características es que en las élites existe cierto nivel de polarización precisamente por tratar de encontrar un elemento diferenciador entre ellas, mientras que en las bases, este tipo de cuestiones no necesariamente se traspasa y más bien lo que tratan de hacer es de ir a buscar al votante moderado, este votante mediano que existe mucho en Chile, que es mayoritario”, indicó.

Por el contrario, Herrera señaló “lo que estamos viendo acá es el caso contrario, es cuando las bases de apoyo tanto del Apruebo como del Rechazo se movilizan de una forma distinta a como se han movilizado en el pasado, a través de hechos de violencia, hechos polarizantes, hechos que muestran más las divisiones y las diferencias entre las opciones que esta idea de unión tratando de buscar el centro“

En ese sentido, afirmó que un acuerdo que vaya en pos de subsanar la polarización no sólo es positivo para la democracia sino que es algo deseado por la sociedad. “Cuando uno mira datos lo que la gente más valora en los políticos es precisamente la capacidad de llegar a acuerdos y precisamente una de las razones por las que están desprestigiados y existe alta desconfianza en ellos, es porque los ven como agentes de conflicto, no como agentes de orden“.

Abundando en las certezas sobre el plebiscito de salida, Herrera dio por sentado la continuación del proceso constituyente, no obstante reparó en las dificultades que ello radica para cada sector. “En el caso que gane el Apruebo, la dificultad va estar en que tienen que llevar a cabo la modificaciones que ya comprometió la coalición, pero la coalición tiene 67 votos y necesita 88 para poder impulsar estos cambios, por tanto va a tener que entrar en un esquema de negociación con Giorgio Jackson, que fruto de la campaña ha salido debilitado, entonces es importante si hay una señal política de cambio de Gabinete”, indicó.

En caso que se imponga el Rechazo al texto elaborado por la Convención, Herrera vaticinó una discusión sobre si es necesario realizar nuevamente un plebiscito de entrada y sobre las reglas electorales para redactar una nueva Convención. Ello para establecer “las reglas electorales por las cuales se pueden elegir a los futuros convencionales, si es que van a volver las listas de independientes y si es que van a volver los escaños reservados; si el nuevo proceso será abreviado será un proceso extenso como el que tuvimos”, indicó.

Despejando las dudas respecto a la participación del plebiscito, el académico señaló que aún cuando se retornó al voto obligatorio, ello se hizo “con un sistema de inscripción automática. Por lo tanto no sabemos si realmente el voto va a equivaler cerca del 100 por ciento del padrón como ocurría en Chile antes del 2009, antes de la implementación del voto voluntario”, afirmó.

“Lo que sí sabemos es que cuando pasamos de un régimen a otro las encuestas se vuelven imprecisas. Eso fue lo que ocurrió el año 2012 cuando se implementó el voto voluntario cuando existía mucha sobre-declaración de las encuestas de intención de voto, entonces mientras las personas de las encuestas decían que van a votar en un 55 por ciento, terminaron votando al menos 10 puntos menos de lo que se señalaba en las encuestas y ese efecto de sobre-declaración es algo que nosotros podemos prever también que vaya a pasar con este nuevo cambio. Ahí va a ser muy importante la percepción que exista sobre las sanciones, que vayan a ser realmente efectivas o no”, sostuvo.

Con todo, indicó “con muchas precauciones” que la proyección de participación “debería situarnos en torno al 70, 60 por ciento que sería inédito para la historia de Chile, pero se explica también por un cambio institucional“.

Respecto a la opción se vería favorecida con la obligatoriedad del voto, aún cuando reparó que hay evidencia contrapuesta, Herrera señaló que “la mayoría de las encuestas indican que entre más alta la participación, mayores oportunidades hay de que gane el Rechazo“. Sin embargo, advirtió que “eso depende de cuánto esta elección se vaya a parecer a la segunda vuelta presidencial”.

“Si es que se vuelcan los sectores populares, los sectores de la Región Metropolitana sobre todo hacia el sur y hacia el oriente a votar por el Apruebo, lo que uno esperaría es que la diferencia se vaya estrechando. Si en cambio la participación es particularmente alta en la zona sur del país y en el norte, que es una incógnita para todos en este momento, si en el norte logra obtener un buen resultado el Rechazo, lo que esperaríamos es que esa diferencia vaya aumentando”, afirmó.

En términos del “voto joven” y a cuál alternativa favorecería este segmento, afirmó que el Apruebo es el que se vería beneficiado en el caso que la población joven vote de manera masiva. Ello “en la línea de lo que dicen las encuestas y en línea de lo que fue el plebiscito de entrada”, añadió, que es cuando la juventud se manifestó con fuerza.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: 4 de spetiembreNacionalpolíticaproceso constituyentepropuesta de nueva Constitución
Share213Tweet133
Editor

Editor

Related Posts

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

by Editor
enero 28, 2025
0
1.5k

Por 40 votos a favor y 7 en contra la sala del Senado aprobó a medianoche el proyecto de reforma...

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

by Editor
enero 22, 2025
0
1.5k

El Sernac y un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana ya iniciaron un procedimiento colectivo en contra de Enel...

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

by Editor
julio 19, 2024
0
1.6k

El ministro Pardow enfatizó en la premura de legislar sobre este beneficio, mientras las compañías presentaron sus dudas sobre la...

“No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

“No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

by Editor
julio 17, 2024
0
1.6k

La dirigenta Karen González explicó las razones por las que se acogieron al art. 342 del Código del Trabajo. Además,...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    908 shares
    Share 363 Tweet 227
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    709 shares
    Share 284 Tweet 177
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    688 shares
    Share 275 Tweet 172
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    669 shares
    Share 268 Tweet 167
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    656 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

Manuela Royo: “La principal mentira que se ha difundido sobre la plurinacionalidad es que el Estado se va a separar, eso es falso”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

enero 22, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist