• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”

by Editor
diciembre 3, 2023
in Politica
269 5
0
Patricio Meza y crisis de las isapres: “Es absolutamente urgente que el Gobierno tome definiciones lo antes posible”
533
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Colmed relevó la importancia de que las aseguradoras paguen la deuda con sus afiliados. Mientras, desde el mundo político, criticaron que la ministra de Salud ideologizara la materia e instaron al Ejecutivo a agilizar la discusión.

El presidente del Colegio Médico (Colmed), Patricio Meza abordó la situación de las isapres luego de que distintos centros de salud cancelaran sus convenios con las aseguradoras de salud. Así, enfatizó que lo más importante de la discusión es que se cumpla el fallo de la Corte Suprema y velar porque los usuarios del sistema no se vean perjudicados en sus tratamientos.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Meza señaló que desde el Colegio Medico consideran “que es absolutamente urgente y totalmente necesario” que desde el Gobierno tomen “definiciones lo antes posible”, para solucionar la crisis e incorporar dos criterios que son fundamentales para el gremio: primero, que se cumpla adecuadamente el fallo; segundo, que el cumplimiento de este fallo no haga colapsar el sistema.

Esto, “para que no se ponga en riesgo los beneficios y la continuidad de tratamiento de muchos pacientes que hoy son usuarios de isapres, lo que sería particularmente grave para quienes tienen enfermedades crónicas, y sobre todo pacientes que estén en tratamiento por cáncer”.

Por otro lado, Meza sostuvo que es igual de importante “que las isapres asuman los costos de las prestaciones y se pongan al día en las deudas con los prestadores, puesto que hoy necesitamos, para solucionar todos los problemas de salud que tiene nuestro país, tener el 100% de la infraestructura, y los recursos humanos del sector público y del sector privado, trabajando al 100% de sus capacidades”.

“De no contar con uno de ellos, obviamente no vamos a poder lograr las metas sanitarias que nos hemos propuesto como país”, destacó. Además, el líder del Colmed enfatizó que en caso de que las isapres se vayan a pérdida, “lo importante es que el sistema no colapse para no poner en riesgo a los usuarios y a los prestadores”.

“Eso es lo fundamental, de tal modo que la implementación de la Ley Corta y del fallo se den de tal forma que los cambios se vayan produciendo con la gradualidad suficiente que permita que el sistema se adapte y no colapse. Porque si el sistema colapsa y las isapres quiebran, no se cumpliría el fallo y se perjudicaría tremendamente a los usuarios, a los centros médicos y a los médicos y médicas”, advirtió.

Por último, sostuvo que si la quiebra de las isapres es inminente, “debería haber una discusión seria entre todos los actores y ver cuál es la reforma de salud que necesitamos para nuestro país. Todos reconocen, incluyendo el mismo mundo de las aseguradoras, que las isapres en la forma en cómo funcionan hoy, hay que modificarlas”.

“¿Cómo va a funcionar a futuro? Algunos hablan de que se integren como seguros complementarios, pero eso hay que discutirlo entre todos los actores. Lo importante es que nos sentemos seriamente a discutir con todas las alternativas posibles, pensando en el beneficio de todos, y obviamente sin poner en riesgo la atención de los pacientes y el cumplimiento de las metas sanitarias de nuestro país”, recalcó el presidente del Colegio Médico.

Ideologización en materia de isapres e “inacción del Gobierno”

El diputado independiente e integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputadas y Diputados, Tomás Lagomarsino se refirió a la gestión del Ministerio de Salud durante la crisis de las isapres, así como también abordó los recientes dichos de la ministra Ximena Aguilera, quien indicó que éste es “un tema extremadamente ideologizado de un lado y del otro”.

“La única ideología que debe movernos, o que al menos a mí me ha movido hasta el día de hoy, es que no se jodan nuevamente a los cerca de 3 millones de afiliados a las isapres, que en dos ocasiones han sido ordenadas para restituir fondos cobrados en exceso, y que es el meollo y el punto central actualmente de esta crisis”, enfatizó.

Asimismo, dijo que no quiere “pensar que la acusación de la ministra de Salud de ideología en esta materia, es una forma de distraer a la opinión pública de la falta de acción por parte de esa cartera de Estado, porque aquí lo que tenemos que poner en el centro son a las personas, a los afiliados, a los pacientes”.

“Y no olvidarnos, por cierto, de todos los pacientes del sector público que están enfrentando tremendas listas de espera en términos de especialidad, en términos de cirugía y que también deben ser considerados, así como lo han sido hasta el momento, por el Ministerio de Salud”, planteó.

Por su parte, el senador de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, sostuvo que “la inacción y atrincheramiento ideológico del Gobierno y la falta de liderazgo del Ministerio de Salud pueden traer consecuencias irreparables para la salud de los chilenos”.

Chahuán subrayó que desde la Comisión de Salud del Senado, de la cual forma parte, se han hecho todos los esfuerzo para “proponer un camino que permitiera el cumplimiento de los fallos de los tribunales de Justicia, que nos permita avanzar y asegurar la provisión mixta; y por supuesto, poner a los pacientes por delante”.

En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno “a no seguir perdiendo el tiempo y entender que es un imperativo ético y moral resolver de manera adecuada, eficiente y oportuna las listas de espera en el sector público y asegurar la provisión mixta de salud“.

“En los próximos días tendremos reuniones al más alto nivel para lograr acuerdos. El llamado último que se le hace al Gobierno es que dejen su atrincheramiento ideológico y entiendan que la reforma a la salud es urgente y requiere un acuerdo transversal”, destacó.

Mientras, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro apuntó a que “la magnitud de la crisis en el sector salud es real y por eso cuando hay el anuncio del fin de convenios entre clínicas e isapres, cuando 5 millones de personas se atienden allí y son de Fonasa, cuando hay cierre de centros de salud, no estamos hablando de problemas ideológicos, estamos hablando de realidades”.

“Yo le pido a la ministra de la cartera que se haga cargo de la realidad. Eso significa evitar un colapso y una crisis aún peor de la que ya vive la ciudadanía en materia de salud. Por eso, en nada ayuda, si no hay acuerdo de Ley Corta de Isapres, si no hay voluntad de hacer una reforma a la salud y si no hay tiempo para leer las propuestas técnicas transversales que distinguidas autoridades y expertos les hemos entregado a la ministra, no sé cuándo será el tiempo”, instó el senador.

Por último, advirtió que “es ahora o será demasiado tarde”. “Tenemos toda la voluntad de resolver , pero solos no podemos. Se requiere el concurso del Gobierno al más alto nivel y esas horas siguen corriendo y la crisis sigue ahondándose. Yo le pido al Gobierno que reaccione rápido antes que sea demasiado tarde”, declaró.

Imagen de portada: Agencia ATON.

Crédito: Jocelyn Jara – Diario UChile

Tags: colegio medicocrisis de las isapresfallofrancisco chahuánGESjuan luis castroley corta de isapresPatricio Mezatomás lagomarsino
Share213Tweet133
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.7k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.5k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    849 shares
    Share 340 Tweet 212
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    705 shares
    Share 282 Tweet 176
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    685 shares
    Share 274 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    664 shares
    Share 266 Tweet 166
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    654 shares
    Share 262 Tweet 164
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist