• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Presidente Boric por proceso constituyente: “Si no lo resolvemos, es una bomba de tiempo”

by Editor
noviembre 13, 2022
in Politica
240 15
0
Presidente Boric por proceso constituyente: “Si no lo resolvemos, es una bomba de tiempo”
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mandatario afirmó que el momento para el debate sigue vigente, pero que es urgente avanzar para superar la Constitución de 1980 que llevó al estallido social. Además, criticó el anticomunismo en Chile e hizo un balance de su visita a la Araucanía.

A pesar de las dificultades y diferencias entre los partidos políticos que discuten la nueva instancia que deberá redactar una propuesta constitucional, para el presidente Gabriel Boric se debe avanzar con este cambio de la carta fundamental para evitar que la conflictividad social se siga acumulando y resulte en un nuevo estallido social.

Así lo comentó en entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, donde señaló que a su juicio “el momento constituyente sigue plenamente vigente y si no lo resolvemos, es una bomba de tiempo”.

Por eso, precisó que “no podemos dejar pasar el momento constitucional. Hay algunos que dicen que esto no es prioridad. Hay cosas que eventualmente pueden no ser prioridades urgentes, pero sin embargo son muy importantes. Y el tema constitucional es sin lugar a dudas uno de ellos”.

Para el mandatario, “si es que no logramos darle una resolución al problema constitucional, en la próxima crisis -que de seguro va a haber- va a ser muy difícil decirle y convencer a la ciudadanía ‘no, ahora la política sí se va a poner de acuerdo y vamos a cambiar la constitución. Hagámonos cargo ahora de este tema”.

Reforma de pensiones: “Las personas no entenderían que no seamos capaces de ponernos de acuerdo”

Consultado por el proyecto de reforma al sistema de pensiones que ingresó el lunes recién pasado al Parlamento, el Presidente sostuvo que es una necesidad para todos que sea aprobado, ya que va en la línea de mejorar las condiciones de los jubilados, ejemplificando con los incrementos que tendrían de ser despachado por el Congreso.

“Esta no es la reforma que yo me hubiera imagino en un comienzo. Uno tiene que atender a la realidad, a lo que quieren la mayoría de los chilenos y las chilenas”, apuntó el jefe de Estado, aunque subrayó que se trata de dar pasos en beneficio de las mayorías.

“El principal objetivo de la reforma de pensiones es que las pensiones mejoren. Ese es el principal norte que tenemos. Para eso, por cierto que también hay cambios en la administración. Pero estamos manteniendo cuestiones que hemos entendido que son importantes para los chilenos y las chilenas: la propiedad de los fondos, la posibilidad de herencia de los fondos y la posibilidad de elegir quién administra esos fondos”, subrayó.

Por eso recalcó que “las personas no entenderían que después de dos intentos frustrados en dos gobiernos de diferente signo, no seamos capaces de ponernos de acuerdo para sacar una reforma para sacar una reforma que mejore las pensiones a los chilenos y chilenas”.

En ese sentido cuestionó a quienes se han opuesto a la iniciativa que se discute en la Cámara de Diputados y Diputadas. “¿Quiénes han sido los principales opositores hasta el día de hoy? Las asociaciones de las AFP. El gerente de una AFP decía que esto no es solamente una reforma, es un cambio en el sistema; ¡por supuesto que es un cambio en el sistema! Si el sistema que tenemos actualmente no funciona y eso todos lo saben perfectamente”.

Respecto a la necesidad de dialogar con la oposición para sacar adelante sus iniciativas, el presidente Boric reconoció que “para poder gobernar necesito construir mayorías. A mí lo que me interesa es poder sacar adelante las reformas y eso implica poder dialogar más allá de los espacios de confort y así lo ha entendido toda nuestra alianza de Gobierno”.

En Chile existe un anticomunismo de larga data

Sobre la relación al interior de su coalición de Gobierno, el presidente Gabriel Boric indicó que hay un diálogo importante con todos los partidos que en conjunto han logrado colocar por delante las necesidades del país y cómo salir adelante con sus propuestas.

“Acá se habla mucho del Frente Amplio o del Partido Comunista, como que son una suerte de controladores… eso no es cierto. Con el Partido Comunista tengo la mejor relación y agradezco profundamente la lealtad que han tenido el PC, el Frente Amplio, los partidos en general”, precisó.

El mandatario destacó además la actitud del PC, en particular al bajar el nombre de la diputada Karol Cariola para presidir la Cámara como había sido el acuerdo suscrito con la Democracia Cristiana y el Partido de la Gente.

“El gesto que hicieron respecto a la presidencia de la Cámara de Diputados es tremendamente relevante y da cuenta también de su capacidad de poner por delante los intereses comunes frente a un veto que es inaceptable”, apuntó el jefe de Estado.

En ese sentido señaló que “en Chile existe un anticomunismo de larga data. Y eso me parece que no tiene sentido negarlo. El anticomunismo hay que ponerle coto. Una cosa es la crítica política y otra es tratar de vetar a algunos por pensar distinto a ellos”.

Economía y seguridad

El Presidente de la República también abordó la situación económica que vive el país, reconociendo que “hoy día quien iba a la feria con diez lucas, ya no puede ir a la feria con diez lucas. Por lo tanto, nunca vamos a dejar de apoyar a las familias y por eso levantamos el plan Chile Apoya que movilizó más de 3 mil 700 millones de dólares, más de un punto del PIB, para entregar beneficios en cuestiones bien significativas como la parafina o ciertos bonos específicos”.

Frente a este panorama agregó que “si es necesario tomar más de estas medidas, por cierto lo vamos a hacer”.

De todas formas, puntualizó que “es importante mantener la responsabilidad fiscal para justamente poder enfrentar el ciclo inflacionario que se vive en el mundo y que también tenemos en Chile. Tuvimos buenas noticias hace poquito” en referencia al IPC de octubre que se situó en un 0.5%.

Esto porque “es muy importante que no se caiga en la tentación de medidas que pueden parecer muy atractivas en el corto plazo, pero que te descarrilan económicamente y después no hay cómo detenerla”.

Sobre su viaje a la Araucanía, el presidente Boric insistió en que “el mandato específico que tiene la comisión (por la Paz) es determinar la demanda de tierras y establecer plazos, mecanismos y fondos para iniciar un proceso de restitución y que esto no sea infinito”.

Además, reiteró que al conocer testimonios de la violencia en la zona, está convencido que “ha habido desde mi punto de vista actos terroristas en la Araucanía”.

“Nadie merece estar sometido a este nivel de violencia y cuando se hace con este nivel de ensañamiento, cuando se realiza con el objetivo de generar miedo en la población, cuando se hace poniendo en riesgo la vida o derechamente quitándole la vida a la gente, yo digo, bueno en este caso enredados en una discusión semántica”, agregó.

Sobre cómo abordar esta situación, indicó que “mi posición en esto es que la Ley Antiterrorista, no porque diga ‘antiterrorista’ en su enunciado significa que es una mejor ley. De hecho, los resultados han sido pésimos para las víctimas, para los imputados en donde muchas veces ha habido persecuciones sin garantizar los derechos del debido proceso y ha sido pésima para el Estado de Chile que ha tenido que pagar sendas indemnizaciones”.

Por eso, sostuvo que “más que modificar la Ley Antiterrorista, estamos trabajando la ley contra el crimen organizado”.

 

Crédito: Diario UChile

Tags: Acuerdosaraucaníaboriccomisión por la pazcomunistaeconomíafrente ampliogobiernoinflaciónkarol cariolaparlamentopcreforma de pensionesseguridadterrorismotierras
Share199Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

La Senapred declaró alerta roja en la comuna de Quillón por el siniestro denominado Santa Gertrudis. Detalló que hay 39...

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

Con dureza se refirió Renovación Nacional a la hoja de ruta presentada por el Ejecutivo tras los diálogos de seguridad....

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

El director de la Fundación Ciudadanía Inteligente y querellante en el caso de financiamiento ilegal de la política, explicó los...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist