• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Presidente comparte lecciones del plebiscito en la ONU: “Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes”

by Editor
septiembre 20, 2022
in Politica
248 10
0
Presidente comparte lecciones del plebiscito en la ONU: “Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes”
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El su primera intervención en la Asamblea General de la ONU, el mandatario dio cuenta del proceso político del país, descartando una derrota para el Gobierno en el resultado del referéndum. “En democracia la palabra popular es soberana”, sostuvo.ç

En su participación en la septuagésima séptima Asamblea General de la ONU, realizada en la ciudad de Nueva York, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, llevó un discurso con el que hizo hincapié en la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los grandes desafíos colectivos, tales como el alza de los combustibles y desabastecimiento de granos y fertilizantes que ha provocado “la injusta guerra de agresión” -calificó- de Rusia contra Ucrania; los desajustes que ha provocado en la economía global la guerra comercial entre Estados Unidos y China, “desatada el 2018 bajo la administración anterior de Trump”, y la pandemia del Covid-19.

En otra dimensión, el Presidente apuntó a “la crisis humanitaria en Venezuela producto de su prolongada crisis política” que ha generado un flujo migratorio inédito en la región y abordó las repercusiones de la crisis climática en el continente Americano y el Caribe.

“En Chile de hecho contamos con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad establecidas por las Naciones Unidas (…) Sin embargo nuestro país, como probablemente muchos de los de ustedes, muchos del sur global produce y es responsable de una parte mínima, en nuestro caso el 0,24 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras los países de las economías más grandes, del G-20 como nos recordaba el Secretario General, produce el 80 por ciento de los gases de efecto invernadero. Como resulta evidente en estos días, ningún país sea grande o pequeño, humilde o poderoso puede pretender salvarse solo”, sostuvo.

Pero el aspecto central de su alocución lo enfocó en las lecciones que ha dejado el proceso político por el que cruza el país, deteniéndose en la “grave crisis política y social” que devino en el estallido social del año 2019, en el cual una mayoría ciudadana “manifestó su malestar frente a la desigualdad y los abusos”, señaló.

Si bien reconoció los logros alcanzados en los años de transición, afirmó que “resulta indesmentible que el modelo de desarrollo que adoptamos en Chile ha mantenido una alta concentración de la riqueza llevándonos a ser uno, y esto nos duele, de los países más desiguales del mundo”. 

“El estallido social que viviera Chile el 2019 dejó perplejos a muchos observadores, algunos de ustedes que preguntaban qué está pasando en este país, y también algunos actores de la vida nacional y es que a muchos les llamó la atención que un país que ha logrado índices importantes de crecimiento económico y de desarrollo humano que dan cuenta de importantes mejoras en la calidad de vida de su población, se haya visto enfrentado a la vez a una crisis tan profunda”, sostuvo.

En ello advirtió que “desgraciadamente lo que ocurrió en mi patria no fue casualidad, sino la consecuencia de innumerables historias de dolor y postergación que se fueron incubando y afectando el corazón mismo de nuestra sociedad y quiero decirles que aquello que aunque no se espere puede pasar en sus países también, por eso los quiero invitar a anticiparse, a anticiparnos todos juntos, en la búsqueda de una mayor justicia social”.

Lamentando las vulneraciones a los derechos humanos cometidos en el desarrollo de las manifestaciones Boric reafirmó el compromiso del Gobierno por garantizar la reparación. Sin perjuicio de ello, destacó el llamado a la dignidad que levantó la ciudadanía en las protestas que devinieron en la apertura del proceso de redacción de una nueva Constitución, enalteciendo el estándar democrático de la Convención de igual forma que el nivel de participación que concitó el plebiscito de salida del pasado 4 de septiembre.

“En este evento electoral los ciudadanos rechazaron de manera clara la propuesta, por un 62 contra un 38 por ciento, por lo que hoy como país estamos buscando nuevas fórmulas para construir ese lugar de encuentro entre todos los chilenos y chilenas. Mi opción personal en ese plebiscito fue la de aprobar la propuesta que nos hacía la Convención, pero el resultado fue el contrario. Algunos han querido ver el resultado del plebiscito como una derrota del Gobierno y con toda humildad quiero hoy día decirles a estas Naciones Unidas que nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia. En democracia la palabra popular es soberana y la guía para todo momento”, señaló.

Interpretando el resultado del referéndum, el mandatario sostuvo que “Chile le ha exigido a su democracia y a sus actores políticos estar a la altura de sus demandas y el desafío de hoy de nosotros es estar a la altura de ellas“.

“Los resultados son la expresión de una ciudadanía que demanda cambios sin poner en riesgo sus logros presentes, que quiere un mejor futuro construído con seriedad y sin caer en nuevas inseguridades, un futuro de cambio con estabilidad”, afirmó.

Además, sostuvo que “el camino para enfrentar los problemas que aquejan a nuestras sociedades se pavimentan con más democracia y no con menos, incentivando la participación y no restringiéndola, fomentando el diálogo jamás censurándolo y por sobre todo respetando a quien piensa distinto, incorporando sus puntos de vista y entendiendo que tener opiniones diversas no nos vuelve enemigos”.

Finalmente el Presidente llamó a robustecer la cooperación internacional para fortalecer la democracia en cada país y comprometerse “desde el multilateralismo con la justicia y la paz en todo momento y en todo lugar”, de modo de “realizar las acciones que sean necesarias y no solo declaraciones para detener la injusta guerra de Rusia contra Ucrania y poner fin a todos los abusos de los poderosos en cualquier lugar del mundo; a movilizar nuestros esfuerzos para detener la violencia contra las mujeres sea en Irán, en memoria de Mahsa Amini, muerta en manos de la policía esta semana, o en cualquier lugar del globo”.

“A no naturalizar las permanentes violaciones a los derechos humanos contra el pueblo palestino, haciendo valer el derecho internacional y las resoluciones que año tras año esta misma Asamblea establece que conduzcan a su derecho inalineable a establecer su propio Estado libre y soberano, como también a garantizar el legitimo derecho de Israel a vivir dentro de fronteras seguras e internacionalmente conocidas”, agregó.

Imagen: Agencia Aton.

Crédito: Diario UChile

Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.6k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.6k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    773 shares
    Share 309 Tweet 193
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    695 shares
    Share 278 Tweet 174
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    678 shares
    Share 271 Tweet 170
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    657 shares
    Share 263 Tweet 164
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    650 shares
    Share 260 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist