• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral

    Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral

    ¿Por qué el Río Maipo no está desembocando en el mar?: El análisis de expertos sobre el inédito fenómeno

    ¿Por qué el Río Maipo no está desembocando en el mar?: El análisis de expertos sobre el inédito fenómeno

    Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

    Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

    Biden promete 31 tranques Abrams a Ucrania

    Biden promete 31 tranques Abrams a Ucrania

    Senado ratifica a sus 12 expertos para proceso constituyente 2.0

    Senado ratifica a sus 12 expertos para proceso constituyente 2.0

    Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos

    Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos

    Proceso constituyente: Cámara de Diputadas y Diputados ratifica miembros para Comisión Experta

    Proceso constituyente: Cámara de Diputadas y Diputados ratifica miembros para Comisión Experta

    Ministra Urrejola y filtración de audio: “Conversé con el Presidente y no voy a renunciar”

    Ministra Urrejola y filtración de audio: “Conversé con el Presidente y no voy a renunciar”

    Heraldo Muñoz por Cumbre Celac: “Los discursos integracionistas son muy abundantes, pero los resultados son escasos”

    Heraldo Muñoz por Cumbre Celac: “Los discursos integracionistas son muy abundantes, pero los resultados son escasos”

    Organizaciones sociales llaman al Gobierno a aplicar “en todo su rigor” fallo de la Corte Suprema a las Isapres

    Organizaciones sociales llaman al Gobierno a aplicar “en todo su rigor” fallo de la Corte Suprema a las Isapres

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Alza en la Tasa de Política Monetaria: ¿Se estrecha el camino hacia una recesión técnica con la determinación del Central?

by Editor
julio 14, 2022
in Politica
251 2
0
Alza en la Tasa de Política Monetaria: ¿Se estrecha el camino hacia una recesión técnica con la determinación del Central?
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas opiniones concita el alza de interés. Mientras hay economistas que lo explican por el precio del dólar, otros afirman que ésta es ineficaz para morigerar la inflación. A ello se suma el riesgo de agudizar la desaceleración económica

De forma unánime, en su reunión de Política Monetaria de julio, el Consejo del Banco Central decidió elevar la tasa de interés en 75 puntos base, ubicándose en 9,75 por ciento. Junto a ello, estimó necesario aplicar en el futuro nuevas alzas de la tasa rectora para asegurar la convergencia de la inflación a 3 por ciento en dos años. La decisión se circunscribe en la alerta enarbolada por algunos economistas respecto a una potencial recesión técnica en el país, vale decir, un estancamiento o decrecimiento del Producto Interno Bruto por dos trimestres consecutivos, lo que se suma a la proyección del Informe de Finanzas Públicas del Ministerio de Hacienda, que proyectó la consolidación de un ritmo de desaceleración hacia el tercer trimestre de este año. Ello vuelve a abrir la discusión en torno a si es adecuado continuar con el aumento de la Tasa de Política Monetaria.

En conversación con nuestro medio, Rodrigo Saens, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, consideró adecuado y predecible el aumento de tasa por parte del Banco Central, en cuanto está respondiendo al aumento del dólar y sus repercusiones en la inflación. En ese sentido, afirmó que el aumento de la TPM “en un principio era para disminuir el exceso de gasto que está presionando el nivel de precio, pero ahora se le incorporó otro factor que es el aumento del precio del dólar“.

“El Banco Central también está señalando que el escenario externo se ha ido poniendo más complicado y sobre todo en lo que refiere a la política monetaria del Banco Central de Estados Unidos, la Reserva Federal. Ellos han ido aumentando la tasa, eso ha ido haciendo bastante más atractivo el dólar, se ha fortalecido respecto a todas las monedas en el mundo y por tanto el aumento en el precio del dólar tiene una causa externa que está en esta política monetaria más contractiva de la Reserva Federal y ese aumento en el precio del dólar le pega a la inflación” sostuvo.

Y es que el aumento de un 25 por ciento que ha tenido la divisa norteamericana en casi tres meses “se está traspasando por lo menos en las cadenas de pago a los proveedores a precios los bienes importados, entonces eso obviamente iba a tener un efecto inmediato en el precio de los combustibles, el precio de los alimentos, que no sólo han aumentado en dólares sino que han aumentado en pesos porque el peso se ha depreciado respecto al dólar”, añadió Saens, afirmando por tanto que el  “Banco Central está haciéndose cargo de su mandato constitucional que es velar por la estabilidad de los precios”.

Pero para la académica de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Marcela Vera, el alza en la tasa de política monetaria ha implicado un efecto nocivo en cuanto al alza de los créditos de consumo y créditos hipotecarios, lo que reduce la capacidad de consumo en base a deuda, a la que se incurre de forma intensiva en el país dados los bajos sueldos y a la existencia de un amplio sistema de créditos, señaló. Esto, advirtió la académica, radicará en un proceso de mayor conflictividad social, en cuanto no hay medidas compensatorias que permitan el abastecimiento de las familias.

“No hay medidas que permitan más allá de la Tasa de Política Monetaria, que estamos viendo no está teniendo ni el más mínimo efecto para combatir el precio del petróleo o controlar el precio de los alimentos o incluso controlar los quiebres en las cadenas de abastecimiento o ciertas cadenas logísticas o ciertos stocks en la producción. La tasa de política monetaria no está teniendo efecto en ninguno de esos ámbitos y por lo tanto va a ser una política que va a persistir en su ineficiencia en términos del control de la inflación y por eso es tan importante buscar por parte del Gobierno otro tipo de medidas que permitan compensar la situación que vivimos actualmente”, señaló.

Abordando el aumento de la TPM, el economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Guillermo Larrain, instó al instituto emisor a no utilizar la política monetaria para incidir en el tipo de cambio. “En rigor no hay nada que afecte el nivel del tipo de cambio desde el punto de vista macro que genere una incomodidad al Banco Central. El tipo de cambio se puede situar en el nivel que quiera y la economía va a poder seguir funcionando bien“, indicó.

“Por supuesto que los bienes importados se encarecen, es evidente, pero ese es un problema que no es macro, acá no van a quebrar empresas producto de la devaluación del tipo de cambio y por lo tanto el Banco Central debiera en ese sentido, no sentirse incómodo”, consideró Larraín.

Abordando una presunta recesión técnica, el economista advirtió que esta alerta se viene manifestando hace un tiempo. Ahora bien, desdramatizó un potencial arribo, toda vez que éste se deberá a un efecto de comparación de la base del año pasado. “Como era tan alto el crecimiento del año pasado en algunos trimestres, la base de comparación puede generar dos trimestres de crecimiento negativo y eso es considerado una recesión en este caso técnica”.

En esa línea consideró necesario el no estrechar la política monetaria más allá de lo estrictamente necesario “para que la recesión técnica no pase a ser una recesión de verdad“. “Cuando hay recesión de verdad se generan evidentemente problemas de creación de empleo, se desacelera los salarios y por lo tanto es un escenario que cualquiera quiere evitar y para evitarlo creo que tenemos que pedirle al Banco Central que no exagere el tono con la política monetaria, que el tipo de cambio no representa hoy día un problema macro. De hecho hoy día el ajuste cambiario ayuda en cierta forma a corregir otro desequilibrio del cual hemos hablado muy poco que es el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pago”, sostuvo.

Abordando su proyección, Saens afirmó que el país podría estar viviendo en la actualidad lo que se conoce como una recesión técnica, pese a que aún no se conocen los datos del tercer trimestre. En esa línea advirtió que, lo que sí está asentando el fenómeno de la “estanflación”. “Hoy día estamos viviendo una desaceleración fuerte en la actividad económica, caída en la actividad económica, menores oportunidades de empleo y más encima estamos viviendo una fuerte inflación”. 

“Ese fenómeno se conoce con otra palabras que es estanflación, o sea aumento en los precios con disminución en la actividad económica y eso es muy complicado. La gente lo está viendo en qué están las cosas más caras y tiene menos oportunidades de empleo”, señaló.

Desde su perspectiva, Vera indicó que “estamos generando menor crecimiento económico y si uno lo proyecta a fines de año, al próximo año, muy seguramente vamos a caer en una situación de recesión”. Por tanto, la académica consideró que urgen medidas que subsanen el pronóstico, “pero casi todas las autoridades están pensando en enfriar la economía y si la economía se sigue enfriando, pues nos vamos a congelar. Es imposible pensar que vamos a tener un crecimiento económico si todas las políticas que se están utilizando a nivel económico, tanto las del Banco Central como las del Gobierno apuntan a un proceso más bien de desaceleración“, reparó.

En esa línea, la académica de la Usach instó al Gobierno a tomar cuatro medidas al respecto: Generar un sistema de subsidios que permita garantizar los empleos del próximo año, en especial para las pymes; generar un fortalecimiento de la capacidad productiva de las pymes pero también del acceso al mercado de manera de acceder a mejores precios pese a la inflación; generar un incentivo a la producción en particular con los sectores que guardan relación con los alimentos para constatar que exista oferta para enfrentar la demanda y así equilibrar el sistema de preciso; y modificar la política del tipo de cambio y se regule adecuadamente.

 

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: banco centralcrecimiento económicodólareconomíainflaciónministerio de haciendapib
Share197Tweet123
Editor

Editor

Related Posts

Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

by Editor
enero 26, 2023
0
1.4k

Tras el resultado queda la posibilidad de que el Gobierno mediante un veto pueda reponer la norma que obtuvo 88...

Senado ratifica a sus 12 expertos para proceso constituyente 2.0

Senado ratifica a sus 12 expertos para proceso constituyente 2.0

by Editor
enero 25, 2023
0
1.4k

El listado fue visado por la Sala de la Cámara Alta por 41 votos a favor, tres en contra y...

Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos

Por amplio margen: Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Marcela Ríos

by Editor
enero 25, 2023
0
1.4k

"Lo que se juega en el fondo es la sanción personal a quien se le acusa de haber infringido la...

Proceso constituyente: Cámara de Diputadas y Diputados ratifica miembros para Comisión Experta

Proceso constituyente: Cámara de Diputadas y Diputados ratifica miembros para Comisión Experta

by Editor
enero 25, 2023
0
1.4k

La nómina fue aprobada por 123 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones. Mañana será el turno del...

Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral
País

Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral

by Editor
enero 26, 2023
0
1.4k

En su visita a la Región de Aysén el mandatario recordó que el Gobierno anterior no cumplió con tal meta,...

Read more

¿Por qué el Río Maipo no está desembocando en el mar?: El análisis de expertos sobre el inédito fenómeno

Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

Biden promete 31 tranques Abrams a Ucrania

Senado ratifica a sus 12 expertos para proceso constituyente 2.0

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    646 shares
    Share 258 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    566 shares
    Share 226 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral

Presidente Boric compromete la pavimentación de 140 km de la Carretera Austral

enero 26, 2023
¿Por qué el Río Maipo no está desembocando en el mar?: El análisis de expertos sobre el inédito fenómeno

¿Por qué el Río Maipo no está desembocando en el mar?: El análisis de expertos sobre el inédito fenómeno

enero 26, 2023
Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

Por un voto: Cámara rechazó reforma que alargaba prórrogas del estado de excepción a 35 días

enero 26, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist