• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
domingo, junio 22, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Carlos Díaz por respuesta del Mineduc: “Lo que estamos exigiendo al Gobierno son medidas para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes”

by Editor
agosto 8, 2023
in Politica
248 16
0
Carlos Díaz por respuesta del Mineduc: “Lo que estamos exigiendo al Gobierno son medidas para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes”
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Colegio de Profesores señaló que recibirán una respuesta del ministerio durante su asamblea nacional el 17 de agosto. De no haber respuesta a las demandas, convocarán al paro nacional indefinido.

Más lejos que cerca de una solución están el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores ya que son varios los puntos en los que no hay acuerdo y que los docentes califican como insuficientes respecto de las demandas que los ha llevado a sostener ya dos jornadas de paralización en las últimas semanas.

Al dar a conocer los alcances de la reunión que sostuvieron ayer con el ministro Marco Antonio Ávila y la dirigencia del gremio, Díaz explicó que son varios los temas en los que la secretaría de Estado no ha dado una respuesta clara a lo que están reclamando.

“Lo que estamos planteando y exigiendo al Gobierno es fundamentalmente medidas que van en la línea de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes”, explicó el titular de la organización.

Díaz señaló que respecto de la deuda histórica, “le hemos pedido al ministro de Educación que nos señale a qué se refiere con los casos más urgentes, porque la verdad es un término que hemos venido escuchando desde el 1 de junio pasado, pero hasta aquí el ministerio no nos ha señalado a qué se refiere con casos más urgentes”.

A eso sumó la necesidad que de que se establezca “cuáles serían los montos que se estarían distribuyendo entre los profesores” que están en esta situación, ya que “es un tema fundamental para poder tomar cualquier decisión”, precisó.

Otro de los temas planteado por los profesores es el de la violencia escolar, donde el Mineduc respondió con la implementación de un programa en 60 comunas que se ampliará a 100 en los próximos meses.

“Con esos programas funcionando, que no están en todas las escuelas de Chile porque además están muy focalizados en algunas regiones del país, tenemos problemas de violencia”, sostuvo Díaz.

El dirigente explicó que para el profesorado la solución “no pasa por decir ‘tenemos todo esto hoy día’, porque con todo lo que hay hoy día la violencia está presente y están perjudicando los aprendizajes de nuestros estudiantes, que es la preocupación mayor que tenemos”.

En ese sentido señaló que “el Aprender a Vivir Juntos que plantea la UNESCO hoy día se hace una necesidad también que se aboque desde lo curricular”.

Díaz sostuvo que “estos planes focalizados que ha anunciado el ministro de Educación no van en la dirección correcta, porque hoy día el problema de la violencia está a lo largo y ancho del país. no es un tema que esté en 60 comunas”.

A eso se agrega la necesidad de entregar “mayor protección al profesorado porque hoy día cualquier persona que maltrate a un profesor no es mucho lo que le sucede, un adulto, un apoderado. Es necesario ir pensando avanzar en una ley que redoble la sanción contra la violencia a un docente”.

Por su parte, Paulina Cartagena, vicepresidenta del Colegio de Profesores, se refirió al pago del bono de incentivo al retiro que se debe a docentes entre 2018 y 2020. A eso sumó el planteamiento de la organización de mantener este beneficio en el tiempo.

“El Magisterio ha luchado por siempre en torno a que este bono de incentivo sea permanente. Por lo tanto, queremos que la mesa que hoy día está trabajando donde el Colegio de Profesores y Profesoras tiene representación, tenga una línea de corte, que sepamos qué plazos se están debatiendo allí, en torno a qué montos se van a definir para el próximo periodo”, señaló.

Respecto al sistema de Nueva Educación Pública, Cartagena explicó que “para nosotros es significativo que los servicios locales en desarrollo y los que vengan, levantar la idea que tienen que cambiar la forma de financiamiento”.

La representante explicó que “hoy día no resiste ningún análisis que estos servicios, cómo se está llevando adelante la educación pública sean llevados adelante de la misma manera que los municipios donde no hay distingo y creemos profundamente en el financiamiento basal”.

A estos temas se suman otras demandas en las que los profesores esperan respuestas más certeras. En el único punto donde hay más cercanía es en la implementación de las 40 horas para lo cual el Mineduc se comprometió a enviar un proyecto de ley durante 2024, aunque de todas formas los educadores piden se discuta desde ya cómo comprender la jornada laboral para este sector.

Desde el Colegio de Profesores anunciaron finalmente que esperarán la respuesta del Mineduc el próximo 17 de agosto cuando se inicie la asamblea nacional de dos días. De no ser satisfactorio, adelantaron que convocarán al paro nacional indefinido en una fecha por confirmar.

Imagen de portada: Agencia ATON

Crédito: Diario UChile

Tags: carlos diazcolegio de profesoresdeuda históricamarco antonio ávilanueva educación públicaparo nacionalservicios locales
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.6k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    821 shares
    Share 328 Tweet 205
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist