• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

    Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

    Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

    Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

    U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

    U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

    Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

    Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

    Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

    Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

    Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

    Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

    Experta sobre franja electoral: “Creo que las campañas televisivas no son un reflejo claro de lo que está pasando a nivel de ciudadanía”

    Experta sobre franja electoral: “Creo que las campañas televisivas no son un reflejo claro de lo que está pasando a nivel de ciudadanía”

    Arturo Fontaine sobre plurinacionalidad: “No significa desmembrar o desintegrar Chile”

    Arturo Fontaine sobre plurinacionalidad: “No significa desmembrar o desintegrar Chile”

    “La migración en Chile debe ser regular y por pasos habilitados”: Gobierno presentará proyecto de ley de migración

    “La migración en Chile debe ser regular y por pasos habilitados”: Gobierno presentará proyecto de ley de migración

    Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

    Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Claudia Pascual (PC): “Creer que alguien tiene una tecla que digita cada uno de los procesos que se discuten en la Convención no es justo”

by Editor
junio 16, 2022
in Politica
250 5
0
Claudia Pascual (PC): “Creer que alguien tiene una tecla que digita cada uno de los procesos que se discuten en la Convención no es justo”
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora rechazó las críticas al ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, por la decisión del organismo constituyente de poner fin al Senado en 2026 y consideró como “poco conveniente” que esto afecte la tramitación de proyectos en el Congreso.

Fue tras la votación de la segunda propuesta de la comisión de Normas Transitorias que el pleno de la Convención resolvió terminar con el Senado en marzo de 2026 y, por tanto, con el mandato de dichas autoridades, incluyendo con el de aquellos que fueron electos en 2021.

Asimismo, se estableció -a modo compensatorio- que los legisladores podrán postular a las elecciones para el Congreso de Diputadas y Diputados y la Cámara de las Regiones que se realizará en noviembre de 2025, es decir, podrán ser parte del nuevo Parlamento.

Sin embargo, este hecho no fue bien recibido por senadores del oficialismo, especialmente desde Partido Socialista, quienes acusaron al ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, de estar “más preocupado de la destrucción de instituciones democráticas que de preparar verdaderamente una agenda de seguridad para el país”. Todo esto, mientras se discutía una nueva prórroga del estado de excepción para las regiones de la Araucanía y el Biobío.

De hecho, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, tuvo que salir al paso de las críticas, descartando que fuera responsabilidad del Ejecutivo las decisiones de la Convención Constitucional.

En conversación con Radio Universidad de Chile, la senadora del Partido Comunista, Claudia Pascual, respaldó la determinación del órgano constituyente y comentó que “me parece que era parte de uno de los escenarios absolutamente factibles y en particular aquellos y aquellas que fuimos electos en la elección parlamentaria de 2021 sabíamos que era parte de las posibilidades, porque nuestra elección era con el telón de fondo del trabajo de la Convención Constitucional para la redacción de un texto borrador”.

En ese sentido, la también exministra de la Mujer dijo que “si queremos dar cuenta de un país que hace cambios en su institucionalidad para promover una institucionalidad legislativa más moderna, lo mínimo es que pueda partir todo desde una misma fecha en adelante, con las mismas reglas del juego que sería la nueva Constitución”.

“Es poco entendible para la gente que los senadores duren el doble de tiempo que los diputados y las diputadas, que además se renueve la mitad cada cuatro años. Entonces esos detalles son poco comprensibles y se han transformado también en una situación que lo que hacen es mantener ciertas miradas menos proclives al cambio”, complementó.

También la legisladora consideró como complejos los cuestionamientos al interior del oficialismo tras esta determinación, señalando que “creer que alguien tiene una tecla que digita cada uno de los procesos que se discuten al interior de la Convención me parece que no es justo, ni con el ministro Jackson ni con nadie del Ejecutivo, pero tampoco con las fuerzas representadas en la Convención. Yo creo que aquí hay un enojo, una molestia por parte de varios senadores y senadoras porque se ha determinado que el Senado tal cual lo conocemos hoy no va a continuar funcionando”.

Incluso advirtió que “esa molestia está tiñendo las opiniones, los sentires, las apreciaciones y no me cabe la menor duda que también está tiñendo las votaciones que se puedan estar dando en este minuto en el Congreso”.

Desde esa perspectiva, apuntó que “me parecería una postura muy poco conveniente, por no compartir -que puede ser legítimo- la decisión de la Convención Constitucional termine no valorando en su mérito proyectos de ley e iniciativas legislativas que estén en tu línea de expectativas políticas que presente el gobierno por estar enojado porque la Convención resolvió algo que te afecta a ti directamente, porque es la pérdida de tu espacio como senador o senadora”.

“Creo que no es lo que la ciudadanía espera, espera que sus parlamentarios y parlamentarias tengan en el norte de sus decisiones lo mejor para el país, el sentido y el bienestar común y no si acaso estoy o no en tal o cual espacio de decisión después de 2026”, expresó.

En cuanto la posibilidad de que este hecho pueda marcar un punto de inflexión en la convivencia dentro del oficialismo, sostuvo que “habrá que tener más espacios de conversación. Siempre he dicho que procesemos nuestras diferencias en el marco de la conversación política de los actores involucrados y, en este caso, las fuerzas políticas con sus directivas de partido y con sus representaciones parlamentarias antes que estarnos mandando recados por la prensa”.

Por otra parte, sobre la discusión que ha concitado el proyecto presentado por senadores DC e independientes para reducir el quorum a 4/7 para modificar la actual Constitución, Pascual planteó que “cualquier reforma constitucional que se haga hoy día, que muestre cualquier ánimo de cambio o cualquier ánimo que no quisiste mostrar durante los 30 años anteriores, se llega tarde ¿Por qué hoy día cambiamos los supra quorum y no se hizo en 2019, en 2018, en 2015, en 2005, en 1993? Son medidas que llegan tarde porque hay un proceso constitucional andando”.

“Estamos a muy poquitos meses de que esto termine, con un plebiscito el 4 de septiembre. Por lo tanto, generar ese tipo de alternativas es solo abrir espacio a una alternativa que no existe hoy por el momento, que es la tercera alternativa, el ‘Plan B’ como le han querido llamar algunos. Es como mostrar una voluntad de cambio que en rigor no se había tenido si es que no estuvieras presionado por la Convención”, apuntó.

Sobre la norma aprobada por la Convención en torno a la aplicación de este quorum, junto con un mecanismo de referéndum ratificatorio, dijo sorprenderle “cómo la palabra democracia y antidemocracia se ocupa con tanta facilidad para justificar tu opinión y no como una calificación objetiva del proceso. Si me conviene es democrático, sino, digo que es antidemocrático”.

“Creo que desde esa perspectiva me imagino que fue la mejor mayoría posible la que logró establecer un quorum de modificación en los 4/7, sé que había posturas distintas, lo vimos todos los chilenos y chilenas que hemos estado siguiendo el proceso de debate de la Convención, y estoy muy esperanzada de que la alternativa de Apruebo pueda ganar el 4 de septiembre y que, por la tanto, el texto que conocemos sea Constitución, pueda instalarse y que efectivamente los 4/7 no sean luego una modalidad que antes de que se instale lo que se ha ratificado pueda no respetarse la voluntad de la ciudadanía”, comentó.

Crédito: Natalia Palma-Diario UChile

Tags: comisión de Normas Transitoriascongreso nacionalconvención constitucionalproceso constituyentesenadosenadora Claudia Pascual
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

by Editor
agosto 9, 2022
0
1.4k

La iniciativa que anula la normativa fue apoyada por 117 votos a favor. Los diputados Jorge Brito y Luis Cuello,...

Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

by Editor
agosto 7, 2022
0
1.4k

Tras el veredicto en contra de Martin Pradenas por 7 delitos sexuales, entre ellos la violación a Antonia Barra, la...

Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

by Editor
agosto 4, 2022
0
1.4k

Si bien consideró que las declaraciones del Ministro incurren en infantilismo político, señaló que la tarea que recae sobre él...

Salario mínimo de 400 mil pesos comienza a regir este mes y beneficiará a cerca de 1 millón de trabajadores

Salario mínimo de 400 mil pesos comienza a regir este mes y beneficiará a cerca de 1 millón de trabajadores

by Editor
agosto 4, 2022
0
1.4k

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se reunió con el Consejo Directivo de la CUT y confirmó que el gobierno...

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados
País

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

by Editor
agosto 9, 2022
0
1.4k

La comisión de Constitución de la Cámara de diputadas y diputados aprobó el proyecto de ley que rebaja los quórum...

Read more

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    623 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

agosto 9, 2022
Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

agosto 9, 2022
U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

agosto 9, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil