• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
miércoles, agosto 10, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

    Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

    Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

    Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

    U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

    U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

    Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

    Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

    Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

    Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

    Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

    Diputada Éricka Olivera (RN/ind): “Ahora falta aplicar perspectiva de género en la investigación, atención y reparación a víctimas”

    Experta sobre franja electoral: “Creo que las campañas televisivas no son un reflejo claro de lo que está pasando a nivel de ciudadanía”

    Experta sobre franja electoral: “Creo que las campañas televisivas no son un reflejo claro de lo que está pasando a nivel de ciudadanía”

    Arturo Fontaine sobre plurinacionalidad: “No significa desmembrar o desintegrar Chile”

    Arturo Fontaine sobre plurinacionalidad: “No significa desmembrar o desintegrar Chile”

    “La migración en Chile debe ser regular y por pasos habilitados”: Gobierno presentará proyecto de ley de migración

    “La migración en Chile debe ser regular y por pasos habilitados”: Gobierno presentará proyecto de ley de migración

    Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

    Diputado Naranjo se distancia del enojo socialista: “Hay senadores que tienen una conducta muy odiosa, será por problemas personales con el Ministro Jackson”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

Corpade sobre retorno presencial a clases: “Creemos que debe ser alternada”

by Editor
febrero 23, 2022
in Educación
251 7
0
Corpade sobre retorno presencial a clases: “Creemos que debe ser alternada”
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicepresidente de Corpade, Ricardo Valenzuela, criticó el hecho de que el Mineduc se desprenda de la tarea de disponer un entorno seguro al alumnado, en atención a que muchos establecimientos educacionales no reúnen las condiciones para evitar la diseminación del virus. En ese sentido, señaló que la disposición de la autoridad, evidenciará las brechas del sistema educativo, tal como sucedió con la aplicación de las clases híbridas.

En conversación con la periodista Juanita Rojas y Claudio Medrano en la primera edición de Radioanálisis, el vicepresidente de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade) abordó el retorno presencial a clases determinado por el Ministerio de Educación bajo la aplicación de un protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica que elimina, entre otras disposiciones, la restricción de aforos al interior de los recintos educacionales. Un insumo que el colectivo revisó concienzudamente, señaló el dirigente, identificando la ambigüedad de la autoridad en cuanto deja “a la suerte” la propagación de la enfermedad.

Y es que bajo el parecer de Corpade, el Mineduc se desprende totalmente de la tarea de disponer un entorno seguro al alumnado, delegando esa responsabilidad ya sea a las comunidades educativas, a los municipios o a los establecimientos educacionales, muchos de los cuales no cuentan con los recursos necesarios para generar las condiciones que eviten la diseminación del virus.

“Eso nos preocupa porque la brecha gigantesca que se forjó con las clases híbridas, que no todos los niños tuvieron la posibilidad de poder tenerlas a cabalidad porque o no tenían los medios específicos de software, vía internet o los hardware en este tema de los computadores y los teléfonos inteligentes para poder tener clases, hoy día se va a demostrar que no todos los colegios tienen la capacidades de poder tener ciertos espacios suficientes para que los niños estén a un metro de cabeza con cabeza, que es lo que piden hoy día, sin un aforo determinado donde tienen que ir todos los niños porque hoy día es obligatorio. Entonces uno se pregunta como apoderado ¿En realidad es lo que debiese ser?”, cuestionó.

Si bien desde la coordinadora están de acuerdo con que las clases presenciales son necesarias para subsanar la brecha, que en materia de aprendizaje, se exacerbó tras el cierre de los establecimientos, y que consideran fundamentales el propiciar espacios de socialización entre los niños, niñas y adolescentes, sostienen que el ministerio debió generar las instancias de diálogo para efectos de conocer cuán plausible es poder adoptar el protocolo de medidas sanitarias.

“No se llama a los especialistas, no se llama a los convenientes a conversar, se sigue tomándo decisiones en oficinas ministeriales sin llamar a los profesores, sin llamar a los asistentes de la educación, sin llamar a los apoderados, sin llamar a las comunidades educativas a poder evaluar en cada sector cuáles son los problemas concretos que hay que resolver para que nuestros niños estén seguros en los colegios”, afirmó Valenzuela.

En ese sentido señaló que el Ejecutivo debió haber adoptado una presencialidad gradual para efectos de evitar las aglomeraciones que pueden a todas luces radicar en un punto de contagios, considerando que las salas de clases, inclusive en los colegios particulares subvencionados, no dan para albergar a 43 alumnos, indicó.

“Si el Estado está preocupado de una aforo en un recital, de que en las salas de teatro tiene que haber una cierta cantidad de personas que es súper mínimo, que los restaurantes no pueden estar todos juntos ¿Cómo mandamos a nuestros hijos, que lo más importante que tiene una sociedad, a poder estar todos juntos achoclonados en un espacio? ¿A veces inclusive con precariedades inmobiliarias? Entonces nosotros creemos que eso debe ser con una presencialidad alternada, un porcentaje de estudiantes un día, un porcentaje de estudiantes el otro”.

El dirigente sostuvo que desde la coordinadora son conscientes del problema económico por el que deben cruzar los colegios particulares subvencionados y particulares- que representan el 54 por ciento de todo el sistema educativo, acotó- en cuanto “requieren la circulación y la entrega de ese servicio para poder cobrar”, al igual que de la necesidad que tienen muchos apoderados de llevar a sus hijos a los colegios para efectos de poder ir a trabajar. No obstante, la presencialidad es una condición que no se podrá mantener en el caso de que los brotes de Covid se susciten, recalcó, y en ese sentido señaló como preocupante el que no se contemple en el protocolo sanitario del Mineduc, al resto de los actores vinculados con el proceso educativo.

“Con este protocolo, si el curso se enferma de Covid pasado 14 días los niños se van a cuarentena pero los profesores no, es decir ¿Los profesores son de palo? ¿No se enferman? Los asistentes de la educación no están contemplados en el protocolo Covid y eso es un tema, es decir no están nombrados en ninguna parte, no está nombrada la comunidad educativa. Está nombrado el sujeto al cual se le entrega un servicio que es el niño y el intermediario que es el prestador del servicio que puede ser estatal o particular y ese es un tema y nos preocupa con la lógica en que se mira esta situación de la educación en Chile, que se sigue mirando”.

Mientras que de esta administración Valenzuela espera ver a un “Estado reactivo, proactivo y que entregue los medios correspondiente” para este retorno presencial a clases, respecto a la gobierno entrante, cuyos integrantes son jóvenes que marcharon durante muchos años junto a la Coorporación -mencionó- dijo esperar ver la claridad de que “lo esencial y lo básico es partir conversando con las comunidades educativas, con las agrupaciones y asociaciones de profesores, asistentes de la educación, para poder tener entre todos una mirada real desde la comunidad educativa sobre cómo se debe enfrentar esta pandemia en conjunto como sociedad. No como imposición de parte de una visión educativa mercantil”.

 

Crédito: Diario UChile

Tags: comunidades educativascorpadeCovid-19mineducretorno presencial a clases
Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Deuda Histórica Docente: “El peso de la desidia y la indiferencia de muchos”

Deuda Histórica Docente: “El peso de la desidia y la indiferencia de muchos”

by Editor
agosto 1, 2022
0
1.4k

Más de 40 años llevan los docentes afectados por la municipalización de la educación esperando que el Estado repare el...

Gobierno presenta plan de trabajo para promover la asistencia a clases presenciales

Gobierno presenta plan de trabajo para promover la asistencia a clases presenciales

by Editor
julio 26, 2022
0
1.4k

Entre las medidas que anunció el Ejecutivo destaca la entrega de reportes de ausentismo y desvinculación de los alumnos a...

Subsecretaria Verónica Figueroa Huencho: “Acá no hay ninguna política que vaya a eliminar la educación privada”

Subsecretaria Verónica Figueroa Huencho: “Acá no hay ninguna política que vaya a eliminar la educación privada”

by Editor
julio 25, 2022
0
1.4k

La subsecretaria de Educación Superior se refirió a las críticas en torno al informe sobre deudores CAE y reconoció que...

Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

Miguel O’Ryan: “Este esfuerzo de avanzar con la mirada de las universidades es un buen camino para el país”

by Editor
junio 14, 2022
0
1.4k

El nuevo decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile destacó el rol de los académicos durante...

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados
País

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

by Editor
agosto 9, 2022
0
1.4k

La comisión de Constitución de la Cámara de diputadas y diputados aprobó el proyecto de ley que rebaja los quórum...

Read more

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

Apoyo transversal a proyecto de feriado del 16 de septiembre

Por IPC de julio: Diputados de la comisión de Hacienda manifestaron su preocupación y emplazaron al gobierno a evaluar medidas

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    643 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    623 shares
    Share 249 Tweet 156
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

Quórum de 4/7 será discutido este miércoles en la Cámara de Diputados

agosto 9, 2022
Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

Diputados aprueban nulidad de la Ley de Pesca y ahora pasa al Senado

agosto 9, 2022
U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

U. de Chile convocará a más de 200 emprendimientos orientados a resolver necesidades del adulto mayor

agosto 9, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil