• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    “No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Reforma electoral: especialistas U. Chile analizan el voto obligatorio y la elección en dos días

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Joe Biden no irá a la reelección y entrega su apoyo a Kamala Harris: “Es hora de unirse y vencer a Trump”

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    Ampliación del subsidio eléctrico: Gobierno y empresas generadoras difieren en mecanismo de recaudación

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    “No estamos contentos, pero tampoco derrotados”: trabajadores de Walmart ponen fin a la huelga

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Ministro Pardow por Subsidio Eléctrico: “Queremos adelantar el pago y también la siguiente convocatoria”

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cultura
    • Deportes
    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Javiera Mansilla llega al número 1 del ranking mundial junior de ciclismo

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Mellizas Abraham clasificaron a semifinales en su debut en París 2024

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Tras distanciarse por problemas de salud: Mauricio Basualto anuncia su salida definitiva de Los Bunkers

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Más sombras que luces: Argentina gana una final de Copa América marcada por incidentes y cuestionable organización

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    Ricardo Gareca: “Tengo muchas expectativas, pese a que es un grupo difícil”

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    A 20 años de Atenas 2004: Nicolás Massú regresa a los Juegos Olímpicos como capitán de Chile

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

    Mary Dee Vargas y Thomas Briceño logran clasificar a los Juegos Olímpicos

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

Diputados oficialistas piden a la derecha fair play legislativo para discutir 31 proyectos en materia de seguridad pública

by Editor
abril 16, 2023
in Politica
258 6
0
Diputados oficialistas piden a la derecha fair play legislativo para discutir 31 proyectos en materia de seguridad pública
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el oficialismo pdieron discutir la agenda legislativa de seguridad a fondo y con responsabilidad. Por otro lado, el Plan Calle Sin violencia generó malestar en las comunas que no fueron incluidas.

No legislar a ciegas  y pedir a la oposición un fair play legislativo, plantearon los parlamentarios del oficialismo, Tomás Hirsch y Jaime Araya, quienes coincidieron en avanzar en una discusión con los temas de fondo de la agenda de seguridad, tras el acuerdo del Ejecutivo con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados al que llegaron el viernes pasado para impulsar 31 proyectos sobre la materia.

El entendimiento consiste en dar celeridad a 31 proyectos de ley que se buscarán aprobar en  los próximos 75 y  150 días.

Al respecto, el diputado del Partido Acción Humanista, Tomás Hirsch, afirmó que ante la situación compleja y de preocupación que vive el país por el aumento del crimen y la violencia, es importante tener una agenda de seguridad, pero “no podemos legislar a ciegas este conjunto de 31 proyectos que deben ser analizados y cada uno en su mérito. Nosotros no podemos simplemente aprobar un paquete y por otro lado, tenemos que ser cuidadosos en que Chile siga siendo un país de paz y un Estado de Derecho y no un Estado policial que nos puede llevar a una situación compleja como la que ya están viviendo otros países, como en El Salvador”.

Hirsch afirmó que como Apruebo Dignidad deben discutir, revisar cada proyecto e ingresar todas las indicaciones necesarias para que éstos “sean efectivos y eficaces porque el problema del narcotráfico, de la delincuencia, no se va a resolver con 50, con 100 o 300 proyectos de ley”.

El diputado humanista precisó que se necesitan algunas medidas específicas, como perseguir la ruta del dinero, tema que “la derecha se ha negado sistemáticamente a la apertura del secreto bancario y ahí está el tema de fondo”.

“Se habla mucho del narcotráfico mirando las poblaciones, demoliendo una casa en una villa, pero se habla poco de quiénes están detrás de estos, los grandes banqueros, financistas, empresarios, contadores, bancos, empresas ficticias. Es decir, es ahí donde creemos nosotros que se debe avanzar con mucha más fuerza y hasta acá la derecha, que se manifiesta tan preocupada del crimen y el narcotráfico, pone permanentemente resistencia y trabas a que se pueda levantar el secreto bancario en el país para detener la ruta del dinero”, indicó Hirsch.

Por su parte, el diputado de la Región de Antofagasta e integrante de la Comisión de Seguridad, Jaime Araya (Independiente PPD), indicó que en el marco de este acuerdo legislativo, es importante que “la oposición entre en un fair play legislativo en materia de seguridad, de tal manera que en ambas comisiones de Seguridad y de Constitución, tanto en la Cámara como en el Senado, se puede llevar adelante un diálogo democrático, respetuoso, prudente respecto de materias que son muy sensiblesy no veamos este espectáculo en que Chile Vamos cayó en la histeria producto que se vió amenazada electoralmente por Republicanos”.

Araya precisó que la derecha “entró en un plano de vetar al INDH y uno se preguntá qué es lo siguiente, que Renovación Nacional, la UDI y Evópoli van a pedir que Chile se salga de las Naciones Unidas”.

Araya agregó que ese “ritmo de campaña que están tratando de imprimir en la legislación es muy dañina para el país y haría un llamado a actuar con sensatez, con prudencia y con responsabilidad.  La grave crisis de delincuencia no se merece que esto se transforme en un ring electoral, sino que tengamos una normativa acorde a lo que un país civilizado que quiere trabajar con realismo, pragmatismo y con mucha firmeza cómo enfrentar el crimen organizado”.

Calle Sin Violencia

Por otro lado, respecto del Plan Calle Sin Violencia que se implementará en 46 comunas del país con mayor grado de violencia delictual, el diputado Araya afirmó que “va en la línea de enfrentar el problema, fortaleciendo las fiscalías, a las policías y creando equipos especializados los hechos que están asociado a crimen organizado (…) conforme a las métricas que fueron definidas objetivamente en base al levantamiento de datos de los delitos de homicidios y hechos violentos por comuna”.

El legislador indicó estos hechos de violencia “han crecido progresivamente en el último tiempo de 2,2 homicidios por cada 100 habitantes, hoy se acerca a los 5 o casi 6 por 100 mil y eso, no obstante estar muy lejos de los índices de Latinoamérica, ha tenido un progresión importante particularmente en el último semestre a lo que se suma que éstos son cometidos con armas de fuego, por dos o más personas e imputados desconocidos y lo que uno podría suponer es que se está desarrollando la industria del sicariato”.

Si bien la medida fue bien recibida por los alcaldes donde será implementada esta iniciativa, surgieron críticas de las autoridades que fueron excluidas, como la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, que lamentó esta situación.

La autoridad indicó que “creemos que el criterio que se está usando no es el apropiado, porque ¿qué quiere decir, que necesito fallecidos para que nuestra comuna sea considerada en un plan de prevención y acción para que baje el delito?”.

En un comunicado público, la alcaldesa indicó que “es inconcebible que a pesar de los altos índices de delincuencia que nos afectan como comuna, las autoridades a cargo de la implementación de este hayan decido hacer caso omiso de nuestras demandas por más y mejor seguridad”.

Agregó que el municipio exigió al Ministerio del Interior y a la Delegación Presidencial que aclaren cuáles fueron los criterios por los que la comuna quedó fuera del listado.

En esa misma línea se pronunció el alcalde de Conchalí René de la Vega, que afirmó que “cuando las comunas no están incluida y las aledañas sí están incluidas, nosotros quedamos como una isla. Eso significa que cuando haya un hecho que, por ejemplo, en un control el delincuente escapa, lo hace hacia las comunas islas, porque no está cubierto el perímetro completo (…) por ello es compleja la definición de cuál es el dato firme para poder definir dónde están bien los carabineros y dónde están mal”.

De las comunas de Santiago que no fueron incluidas en la plan están Conchalí; Quilicura; Huechuraba; Cerrillos; Lo Prado; La Cisterna; Pedro Aguirre Cerda; Macul; Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Ñuñoa y Providencia.

También fueron excluidas Lampa, Tiltil, Pirque, San José de Maipo, Buin, Paine, Calera de Tango, Alhué, Curacaví, María Pinto, San Pedro, Talagante, Peñaflor, El Monte, Isla de Maipo y Padre Hurtado.

En la Región Metropolitana, las comunas incluidas en el plan son La Florida, Quinta Normal, Puente Alto, Pudahuel, La Pintana, Maipú, Cerro Navia, Melipilla, San Miguel, Recoleta, San Bernardo, Independencia, La Granja, Colina, Estación Central, Lo Espejo, El Bosque, Peñalolén, Renca, San Joaquín y San Ramón.

Crédito: Osciel Moya Plaza – Diario UChile

Tags: agenda de seguridadcrimen organizadodelincuenciajaime arayatomás hirsch
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

Con rechazos oficialistas: Senado desestima informe de Comisión Mixta sobre elecciones en dos días

by Editor
julio 10, 2024
0
1.6k

La instancia compuesta por diputados y senadores de todos los sectores había logrado, esta mañana, reestablecer la multa para quienes...

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

Voto obligatorio, pero sin multa: Gobierno advierte que de aprobarse recurrirá al veto

by Editor
julio 5, 2024
0
1.7k

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró que el Ejecutivo es promotor de que quienes no cumplan con el deber...

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

Presión transversal por alza de las cuentas de luz: presentan recurso de protección y proyecto para derogar ley tarifaria

by Editor
julio 3, 2024
0
1.7k

Parlamentarios del PPD e independientes anunciaron la acción judicial para suspender transitoriamente el aumento de las tarifas. En tanto, diputados...

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

Gobierno en tela de juicio: mesa técnica por tarifas de luz critica ausencia de ministros y poca urgencia a días del alza

by Editor
junio 28, 2024
0
1.7k

Ante la falta de soluciones, la diputada independiente PPD, Camila Musante, afirmó que "se está planteando el congelamiento del decreto...

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia
Mundo

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

by Editor
abril 21, 2025
0
1.4k

El Vaticano confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. El sumo pontífice arrastró por meses las consecuencias de una grave afección...

Read more

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

“No les puede salir gratis”: los posibles costos que enfrentarán las compañías eléctricas tras masivos cortes de luz

Yasmani Acosta tras lograr la medalla de plata en París 2024: “Cumplí un sueño”

  • ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    ¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

    818 shares
    Share 327 Tweet 205
  • Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

    700 shares
    Share 280 Tweet 175
  • La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

    683 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Los posibles refuerzos de Colo Colo para el segundo semestre

    660 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Tiane Endler clasificó a la final de la Champions League Femenina

    652 shares
    Share 261 Tweet 163
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

¡Oro para Chile! Francisca Crovetto entra en la historia con un épico primer lugar en París 2024

agosto 5, 2024
Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

Expresidente del CSD Colo Colo y violencia en los estadios: Las S.A. “jamás se lo han tomado en serio”

febrero 15, 2024
La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

La programación de la segunda fecha del Campeonato Nacional 2024

febrero 21, 2024
Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

Economista Humberto Borges y reforma tributaria: “En este tema es esencial la situación de posibles evasiones por las rentas presuntas”

0
Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

Gonzalo Polanco, sobre reforma tributaria: “Tiene por objeto recaudar más y con un objetivo muy loable de generar una mejor estructrura de nuestro sistema tributario”

0
Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

Ricardo Hormazabal: “La DC está en una crisis enorme”

0
Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

Muere el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y que intentó cambiar el rumbo de la Iglesia

abril 21, 2025
Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

Gobierno anuncia medidas de prevención por incendios forestales: habrá alerta roja entre las regiones de Valparaíso y la Araucanía

febrero 8, 2025
Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

Senado aprobó la reforma previsional por 40 votos a favor y 7 en contra

enero 28, 2025
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist