• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    Cámara aprueba proyectos que aumentan las penas por el delito de secuestro y por porte de armamento en lugares concurridos

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    ¿Protección a Carabineros o populismo penal?: El debate sobre la ley Naín-Retamal que enreda al oficialismo

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Chile Vamos condiciona diálogo con el Gobierno por muerte de carabinera en Quilpué

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Suecia abandona histórica neutralidad: el Parlamento aprobó su ingreso a la OTAN

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Jefe de bancada RN dice “no compartir” dichos de diputada Cordero, pero pedirá conocer “cuál fue el contexto” de sus dichos

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    Kristel Köbrich: “Todos tenemos la responsabilidad de que estos Juegos Panamericanos no sean en vano”

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Ciencia

Doctor Gonzalo Gutiérrez: “Esta licitación del litio es ciertamente inoportuna”

by Editor
enero 5, 2022
in Ciencia
248 10
0
Doctor Gonzalo Gutiérrez: “Esta licitación del litio es ciertamente inoportuna”
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El coordinador de la “Red Litio y Salares: Ciencia y Futuro”, además de integrante de la Comisión Nacional del Litio en 2015, señaló que el proceso impulsado por el Gobierno no cuenta con bases científicas sólidas. Además, indicó que podría perjudicar el debate al interior de la Convención Constituyente, que se espera cree un marco para la explotación y el desarrollo de la energía a partir del elemento.

Como un proceso inoportuno calificó el doctor en Física y coordinador de la “Red Litio y Salares: Ciencia y Futuro”, Gonzalo Gutiérrez, el impulso que le ha dado el Gobierno a la adjudicación a privados de 400 mil toneladas del mineral antes del cambio de administración el próximo 11 de marzo.

“Esta licitación del litio por 400 mil toneladas en cualquier parte del país, es ciertamente inoportuna y es muy extraño que se esté haciendo tan rápido. Ésta es una licitación por 30 años, los primeros siete que pueden ser extensibles a nueve, son para hacer exploración de litio y seguramente va a ser en alguno de los 60 salares que hay en Chile, más allá del propio salar de Atacama, que ya tiene una cuota de explotación bastante grande y prácticamente ya no caben faenas ahí”, explicó el docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

En conversación con el director de nuestra emisora, Patricio López, Gutiérrez indicó que uno de los intereses que tendría la actual administración es perjudicar el trabajo que está realizando la Convención Constituyente, espacio que, dijo, se espera pueda crear un nuevo marco para la explotación y desarrollo de este elemento.

“Es una manera de obstaculizar el trabajo de la Convención Constitucional y las propias políticas que ha dicho el Presidente electo Gabriel Boric. ¿Por qué? Porque la Convención Constitucional está en una discusión profunda. Uno de los temas que va a tener que discutir es cuál es el destino de nuestros bienes naturales estratégicos, uno de ellos es el litio. Y por supuesto ahí hay distintas posibilidades”, planteó el científico.

Otro tema es que las empresas mineras que se adjudiquen estos contratos de arrendamiento estarían lejos de querer concretar la explotación del litio, debido a que sólo el Salar de Atacama cuenta con la infraestructura suficiente y además con el mineral de más alta ley o calidad en comparación con el que hay en otros yacimientos del país.

Por eso, lo que buscarían estas compañías es hacer especulación financiera gracias al contrato que suscribirían con el Estado.

“Esto podría significar granjerías a empresas que ya tienen faenas mineras, en términos de darle mayor valor a sus activos, a sus acciones, porque ellos pueden decir ‘mire, ahora tengo permiso para explotar litio’, pero no lo explotan. Esto pasa mucho en la minería. Entonces con eso especulan, venden una empresa a un valor más caro porque ahora tienen permiso para explotar litio, pero no tienen ningún interés en explotarlo”, precisó.

Gutiérrez agregó que en el Salar de Atacama hay dos empresas instaladas explotando litio gracias a los contratos suscritos con el Estado a través de la Comisión Nacional de Energía Nuclear. Una es la norteamericana Albemarle que produce el 20 por ciento del litio y la otra es SQM, controlada por Julio Ponce Lerou, que es la principal productora y tiene sobre el 25 por ciento del litio a nivel global.

El especialista comentó que “si es que uno tuviera una visión de país, habría que hacer alianzas estratégicas con empresas que requieran litio a largo plazo y a un precio preferencial. Para negociar con esas empresas, pongo por ejemplo, BMW, Mercedes Benz, Tesla, empresas chinas, Mitsubishi o Toyota, lo que necesitas es una negociación a nivel de Estado, necesitas esa espalda. Y por lo tanto quien debe llevar esas negociaciones es el Estado. Y para eso debe crearse una Empresa Nacional del Litio, al estilo de Codelco, que tome en sus manos el tema”.

Para el docente de la Universidad de Chile, una de las condiciones para la instalación en nuestro país de esas grandes compañías internacionales es que estén “abiertos al ecosistema científico-técnico del país, con nuestros ingenieros, con nuestros doctores en ciencia, con nuestros emprendedores, con nuestros empresarios. Esa es una manera en que se puede desarrollar el litio y que se planteó el 2015” en la Comisión Nacional del Litio donde participaron 20 personalidades ligadas a este sector, entre ellos empresarios, trabajadores, comunidades, el ex ministro de Minería de la dictadura Samuel Lira y el economista de Cenda Manuel Riesco, además del propio Gonzalo Gutiérrez.

“El litio permite abrirnos. El principal desarrollo tecnológico del litio hoy son las baterías que permiten entrar a la cresta de la ola en términos de electromovilidad y de mitigar el cambio climático, pasar de los combustibles fósiles a energías renovables como la fotovoltaica, que necesita ser almacenada en baterías de litio. Y Chile tiene la llave para hacer eso. Ojalá no desperdiciemos esta oportunidad”, concluyó el doctor en Física.

Crédito: Diario UChile

 

Tags: ambientearriendoCienciacomisión nacional del litioconvención constitucionalgobiernolicitaciónlitiopiñerapropuestassqm
Share201Tweet126
Editor

Editor

Related Posts

Buenas nuevas desde el espacio

Buenas nuevas desde el espacio

by Editor
octubre 13, 2022
0
1.4k

Cuando el panorama internacional se presenta tan sombrío, con guerras, inflación mundial, represión, desastres climáticos, etc., el espacio exterior envía...

Universidad de Chile ampliará plataforma de observación satelital gratuita para el país y toda América Latina

Universidad de Chile ampliará plataforma de observación satelital gratuita para el país y toda América Latina

by Editor
septiembre 27, 2022
0
1.4k

Comisión Europea aportará recursos por 4 millones de euros para escalar el Repositorio Copernicus en nuestro país a un alto...

Dr. Ricardo Maccioni sobre el Alzheimer: “Previniendo la enfermedad puedes controlar al menos el 50% de los factores de riesgo”

Dr. Ricardo Maccioni sobre el Alzheimer: “Previniendo la enfermedad puedes controlar al menos el 50% de los factores de riesgo”

by Editor
julio 25, 2022
0
1.4k

El académico y nominado al Nobel de Medicina detalló mecanismos no farmacológicos para impedir el avance de la condición, apuntando...

Universidad de Chile y Reithera se unen para la producción de vacunas en Parque Carén

Universidad de Chile y Reithera se unen para la producción de vacunas en Parque Carén

by Editor
septiembre 10, 2021
0
1.4k

La casa de estudios junto a la farmacéutica italiana, trabajan para la construcción de un edificio de 7 mil metros...

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH
Politica

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

by Editor
marzo 30, 2023
0
1.4k

Además, la Sala aprobó en tiempo récord cuatro proyectos sobre seguridad ciudadana que fueron parte de los acuerdos establecidos en...

Read more

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Minsal informó primer caso humano de gripe aviar en Chile

Alexis Sánchez brilla en victoria de Chile ante Paraguay: “Los jugadores conmigo se motivan”

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    649 shares
    Share 260 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    632 shares
    Share 253 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    611 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

Comisión de Seguridad del Senado aprobó en general Ley Naín-Retamal en medio de cuestionamiento de organismos de DDHH

marzo 30, 2023
Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

Colegio de Profesores recuerda al Gobierno sus compromisos y exige pago de la deuda histórica

marzo 30, 2023
Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

Gripe Aviar: Ministra de Salud Ximena Aguilera llamó a la población a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos

marzo 29, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist