• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Educación

“Es una presión indebida”: Colegio de Profesores rechaza dictamen que obliga al retorno presencial a clases

by Editor
septiembre 1, 2021
in Educación
261 3
0
“Es una presión indebida”: Colegio de Profesores rechaza dictamen que obliga al retorno presencial a clases
513
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La determinación de la autoridad contempla una multa de 52 millones de pesos para los establecimientos que no cumplan con la legislación.

Durante esta jornada se dio a conocer el dictamen N° 58 emanado de la Superintendencia de Educación que mandata la obligatoriedad del retorno presencial a las clases de todos los establecimientos educacionales del país. Una determinación que considera la multa de 1.000 UTM en caso de desacatar la norma.

“La voluntariedad del regreso presencial es para las familias y no para los establecimientos”, señaló el superintendente Cristián O´Ryan, decretando así el que todos los recintos municipales, particulares, particular subvencionados, de administración delegada o dependiente un Servicio Local de Educación Pública abran sus aulas a la presencialidad de los estudiantes de manera inmediata, dado que el dictamen rige desde su publicación.

Los motivos que esgrime el escrito hacen mención a la importancia de mejorar las experiencias educativas y superar el rezago de los y las alumnas en materia de aprendizajes, lo que se ha producido debido a un largo período con clases telemáticas. Por este motivo la legislación no contempla la educación vía remota.

“Es una obligación de los sostenedores mantener en funcionamiento los establecimientos educacionales, a pesar de existir contingencias de diversa índole, por cuanto ello permite dar cumplimiento al deber de cuidado de los párvulos y estudiantes”, especifica el dictamen.

De no cumplir con esta disposición, la multa para los establecimientos asciende a 1.000 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), aproximadamente 52 millones de pesos. Asimismo la Superintendencia insta a los apoderados a realizar denuncias por medio del programa fiscalizador de apertura contemplada en el plan de retorno del ministerio.

Al respecto el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, señaló que esta es una presión sumamente indebida del Mineduc, que intenta forzar nuevamente la presencialidad enajenándose del tema de fondo -y una de las principales denuncias de la acusación constitucional contra Figueroa- que es la paupérrima condición en las que se encuentran los recintos educacionales y la absoluta inacción de la autoridad sobre este hecho, lo que imposibilita desarrollar las clases en su normalidad de manera adecuada y segura.

“Hay muchos establecimientos como lo han mostrados los mismos alcaldes y sostenedores, bastante transversalmente, que no están en condiciones de atender estudiantes y abrir sus puertas debido al abandono en el que están estos establecimientos educacionales. Entonces más que preocuparse hoy día el ministerio de andar multando a estos sostenedores para que habrán las puertas de la escuela, debiera el ministerio preocuparse de entregar los recursos para que las escuelas estén en condiciones, porque el nivel de abandono en el que están es el que ha impedido que se puedan abrir”, criticó.

Por su parte la diputada de Comunes, Camila Rojas, quién hizo la presentación de la acusación contra el secretario de Estado, declaró que esta nueva arremetida del ministerio recrudece la vulneración a las comunidades educativas interponiéndoles una sanción monetaria precisamente a quienes se han visto imposibilitados a recibir estudiantes por el desmantelamiento de los recintos.

“Las clases presenciales son irremplazables, pero evidentemente para ello se requieren condiciones dignas y de seguridad. Hay escuelas que no han abierto no por capricho, sino porque no están las condiciones necesarias, ya sea de infraestructura o de implementación para cumplir con estos mínimos. Establecer la apertura por la fuerza mediante un dictamen, y amenazar con multas de millones de pesos creo que es una nueva canallada de este gobierno con estudiantes, contra trabajadores y comunidades educativas, y en definitiva, es no hacerse cargo de la realidad precaria de cientos de escuelas del país”, señaló.

En ese sentido y consultado por el hecho sí el Mineduc ha innovado en alguna solución o medida orientada al mejoramiento de las escuelas y colegios en este último período, el presidente del Colegio de Profesores sostuvo que no se ha realizado ninguna gestión en la materia.

“Nosotros hemos viendo el tema y la verdad es que no hemos sabido si se han incorporado nuevos ingresos, de que llegaran recursos frescos o de que haya efectivamente preocupación respecto a las condiciones en las que están los establecimientos, por lo menos con los sostenedores que hemos conversado y con los antecedentes que tenemos es que no hay nueva inyección de recursos”, mencionó.

 

Crédito: Maria Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: establecimientos educacionalesmineducretorno presencial a clasessuperintendencia de educación
Share205Tweet128
Editor

Editor

Related Posts

Presidente Boric y Plan de Reactivación Escolar: “No es solamente una tarea del Gobierno, es una tarea del país”

Presidente Boric y Plan de Reactivación Escolar: “No es solamente una tarea del Gobierno, es una tarea del país”

by Editor
enero 17, 2023
0
1.4k

El mandatario dio a conocer tres medidas para superar los problemas de deserción y ausentismo que se agudizaron durante la...

Huelga en Inacap: Sindicato de trabajadores acusó “indiferencia” del establecimiento por demandas de reajuste salarial

Huelga en Inacap: Sindicato de trabajadores acusó “indiferencia” del establecimiento por demandas de reajuste salarial

by Editor
septiembre 15, 2022
0
1.4k

La presidenta de la organización, Sara Cartagena, cuestionó una falta de beneficios pese a buena situación financiera de la entidad...

Regreso a los colegios después de vacaciones: Mejora asistencia, pero se mantiene bajo los niveles pre pandemia

Regreso a los colegios después de vacaciones: Mejora asistencia, pero se mantiene bajo los niveles pre pandemia

by Editor
agosto 31, 2022
0
1.4k

El rezago en aprendizajes y la motivación y bienestar emocional de las y los estudiantes son los principales desafíos que...

Deuda Histórica Docente: “El peso de la desidia y la indiferencia de muchos”

Deuda Histórica Docente: “El peso de la desidia y la indiferencia de muchos”

by Editor
agosto 1, 2022
0
1.4k

Más de 40 años llevan los docentes afectados por la municipalización de la educación esperando que el Estado repare el...

NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist