• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Politica

“Es una victoria para Chile”: Mundo político celebra fallo de la CIJ y aboga por el reimpulso de la relación bilateral con Bolivia

by Editor
diciembre 1, 2022
in Politica
259 3
0
“Es una victoria para Chile”: Mundo político celebra fallo de la CIJ y aboga por el reimpulso de la relación bilateral con Bolivia
509
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al respecto, el Presidente Boric aseveró que “no solo esperamos, sino que impulsaremos la continuidad de la agenda de acercamiento con la República Plurinacional de Bolivia”.

Un litigio de seis años culminó este jueves con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el caso del Silala, el que el tribunal reconoció como “un curso de agua internacional” que “está sujeto completamente al derecho consuetudinario internacional”, tal como sostuvo Chile desde un principio.

Cabe destacar que el proceso que enfrentó a Chile y Bolivia a partir del año 2016, lo inició el Gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, solicitando al tribunal declarar que el río era un curso de agua internacional, cuyo uso se rige por el derecho internacional consuetudinario, y así también, que el Estado chileno tiene derecho al uso equitativo y razonable de las aguas del afluente. Ello, luego que el otrora mandatario de Bolivia, Evo Morales, acusara al país de robar las aguas del cauce y amenazara con demanda.

Habiendo discurrido el proceso judicial, la postura de Bolivia se fue allanando y aproximando a la de Chile, hecho por el cual la Corte no se manifestó sobre los puntos en que las partes habían coincidido. Por lo demás el tribunal reconoció que ambos países han hecho uso razonable y equitativo de las aguas y que Chile no debe indemnizar a Bolivia “por el uso de las aguas en el pasado”.

La Alegría del Congreso

Aquilatando las conclusiones de la Corte, el diputado miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Tomás De Rementería (PS) señaló que “esto sin duda es un gran triunfo para Chile, demuestra que el trabajo hecho por la Cancillería y de los coagentes tanto la subsecretaria Ximena Fuentes como la ex ministra Carolina Valdivia, ha sido notable”.

“Bolivia empezó este caso oponiéndose a todo lo que pedía Chile, terminó allanándose a todo y la Corte reconoce eso y nos da certeza jurídica de que el Silala es un curso internacional, que Chile hace un uso razonable y equitativo de las aguas por lo que sin duda esto es una victoria para Chile que debe ser celebrada, celebrada también por la continuidad de trabajo que ha tenido el Ministerio de Relaciones Exteriores en trabajar en tres Gobiernos distintos en este tema”, sostuvo.

Su par de la comisión, Raúl Soto (PPD) señaló que “este es un buen fallo para Chile y un mal fallo para Bolivia. Claramente cuando Bolivia vio en el transcurso de este litigio que tenía todas las posibilidades de perder en sus pretensiones, se fue allanando a las solicitudes y planteamientos jurídicos de nuestro país, de nuestro Estado”.

“Por eso, hay tres consideraciones que hay que tomar en cuenta que son favorables para Chile: primero que se reconoce el carácter de río internacional del río Silala; segundo, que hay un derecho tanto de Chile como de Bolivia a un uso equitativo y razonable de estas aguas y tercero y muy importante es que se rechaza la pretensión de una compensación por parte de Chile al Estado boliviano por lo que se ha denominado los caudales mejorados y eso sin duda que representa un gran triunfo para nuestro país”, agregó Soto. 

Reimpulso a la relación con Bolivia

Mientras Soto dijo esperar que con el fallo “bajen los niveles de controversia internacional que tenemos como estados hace muchos años y podamos retomar las relaciones bilaterales”, su correligionario del Senado y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Jaime Quintana, dijo esperar que se retome una agenda en común con Bolivia.

“La relación con Bolivia siempre es muy relevante y hay muchos temas que son de interés común, en materia de seguridad por ejemplo, yo espero que estén sobre la mesa. El Gobierno ha definido que Latinoamérica tiene una unidad y por lo tanto nos interesaría mucho que después del Silala, se recondujeran sus relaciones con los temas que haya que poner sobre la mesa, sin restricciones previas”, indicó.

En tanto, el senador del FRVS, Esteban Velasquez, consideró que el fallo “cierra una etapa que da garantía a ambos países, particularmente a Chile de que no hay litigio alguno pendiente, por el contrario, y ahora por supuesto los países deben respetar este pronunciamiento y la invitación a que Bolivia además pase a una etapa distinta, también como Chile, para que busquen más bien una relación de orden diplomática que traiga mayores beneficios”.

Sobre este punto, desde el palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric aseveró que “no solo esperamos, sino que impulsaremos la continuidad de la agenda de acercamiento con la República Plurinacional de Bolivia”. 

“Está en nuestra intención profundizar las relaciones, mejorar las relaciones. Es un vecino relevante para nosotros, tenemos muchísimos temas que trabajar en común, lo veíamos a propósito de la visita del Presidente del Perú hace poquito, los desafíos que tenemos con estados fronterizos, en particular con lo que se refiere a la seguridad, a la migración, a cómo enfrentamos en conjunto el crimen organizado, como avanzamos en conjunto en temas tan importantes como el combate a la crisis climática, como podemos colaborar entre Estados para el beneficio de nuestros pueblos así que por nuestra parte existe toda la voluntad de trabajar con la mejor disposición con el Estado de Bolivia”, sostuvo.

Imagen: Agencia ATON.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: Boliviacorte internacional de justicia de la hayagobiernointernacionalministerio de relaciones exterioressilala
Share204Tweet127
Editor

Editor

Related Posts

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

by Editor
febrero 2, 2023
0
1.4k

La Senapred declaró alerta roja en la comuna de Quillón por el siniestro denominado Santa Gertrudis. Detalló que hay 39...

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

Con dureza se refirió Renovación Nacional a la hoja de ruta presentada por el Ejecutivo tras los diálogos de seguridad....

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

by Editor
febrero 1, 2023
0
1.4k

El director de la Fundación Ciudadanía Inteligente y querellante en el caso de financiamiento ilegal de la política, explicó los...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist