• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    Incendio forestal avanza en el Ñuble: evacuaciones en Quillón y preocupa situación en Chillán

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    “Comunas más sustentables”: Municipios impulsan programa para fiscalizar empleo de plásticos de un solo uso

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Bancada RN tildó propuesta de seguridad del Gobierno como “un plagio”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Octavio del Favero sobre caso SQM: “Esto no es una persecusión ni política, ni injusta”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Directora del Centro de Microdatos, Lorena Flores: “Las arcas fiscales están en mayores posibilidades de responder a una futura crisis económica”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    Darío Osorio aparece en el radar de dos equipos italianos y el Mónaco de Maripán

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Por fin se te dio Leo! Argentina campeona del mundo en una final para la historia

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    ¡Con Messi no vale! Argentina golea a Croacia y se mete en la final de Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Ecuador inaugura el Mundial con una cómoda victoria ante Qatar

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    Colo Colo consigue su campeonato 33

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    La complicidad creativa de Alejandro Sieveking, Víctor Jara y Bélgica Castro: documental retrata una tríada artística indispensable del teatro chileno

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Fundación Integra entrega consejos para vivir unas Fiestas Patrias sanas, seguras y en familia

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

    Murió a los 69 años el “gorrión de Conchalí”, Zalo Reyes

  • Estilo de vida
    • All
    • Gente
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Ciencia

Especialistas valoran vacunación a mayores de 6 años: “Es un buen pie para seguir teniendo un control de la pandemia”

by Editor
septiembre 7, 2021
in Ciencia
245 13
0
Especialistas valoran vacunación a mayores de 6 años: “Es un buen pie para seguir teniendo un control de la pandemia”
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Sociedad Farmacológica de Chile consideró pertinente iniciar la vacunación con Sinovac a los niños, niñas y adolescentes desde los seis años e instó a las familias a colaborar activamente con la farmacovigilancia de este segmento.

Durante esta mañana el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó la vacunación con Sinovac para niños y niñas desde los 6 años de edad en adelante. Esto luego de una reunión que el órgano gubernamental sostuvo con profesionales representantes de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), la Sociedad Farmacológica de Chile (Sofarchi), junto a miembros del Consejo Asesor Covid-19.

La instancia abordó el requerimiento que realizó la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) el pasado jueves para ampliar el rango etario del programa de inoculación al ISP, adjuntando antecedentes relativos a los resultados de un estudio clínico en fase I y II realizado en China, que contó con cerca de 500 participantes pertenecientes a ese rango etario, además de otras informaciones sobre el uso de la vacuna.

Así, los y las expertas en la materia levantaron dos mociones; la de aprobar la vacunación para menores desde los seis años de edad y otra, de aprobar la inoculación a partir de los doce años, lo que se dirimió por una votación de cinco contra dos, de la cual se restó Patricia Carmona, jefa del Subdepartamento de Autorización y Registro Sanitario, señalando que aún es necesario recabar más antecedentes para establecer un perfil de seguridad en niños de 3 a 17 años.

Para efectos de desarrollar un proceso idóneo, el presidente el ISP, Heriberto García Escorza hizo un llamado a las madres y madres de los menores a que colaborasen con la farmacovigilancia.

“La aprobación de los seis años obviamente estará vinculada de manera muy relevante a campañas interesantes y potentes que tenemos que hacer de farmacovigilancia donde necesitamos el apoyo de usted padre, usted madre, que deben en el caso de ver alguna situación que amerite una atención medica, llevar inmediatamente a su hijo al centro médico más cercano y motivar en los profesionales de la salud la notificación de la reacción adversa para ir haciendo así los seguimientos respectivos”, indicó.

Para el grueso de los especialistas, la vacunación de los niños y niñas se explica por el hecho que el control de la pandemia va a depender de la cobertura de la inmunización que se pueda alcanzar y pese a que los niños y niñas presentan en su mayoría cuadros leves de Covid-19, pueden implicar un reservorio peligroso para integrantes del grupo familiar que califiquen como personas de alto riesgo frente al virus.

En ese sentido, la Dra. Leonor Jofré de la Sociedad Chilena de Pediatría explicó que “ los niños pueden excretar el virus y pueden infectar a personas de riesgo, a sus padres, a sus profesores o a otros niños y como la enfermedad es a menudo asintomática no podemos ofrecer otras medidas distintas a las que estamos ofreciendo como es el uso de mascarilla, la higiene frecuente de manos y el distanciamiento social y obviamente si existe cambios en la cepa, los niños probablemente van a ser los que van a reforzar la reinfección en la comunidad”.

Por su parte, la Dra. Catterina Ferreccio del Consejo Asesor del Covid-19 explicó que las personas que mantienen dos a tres años de diferencia entre sí presentan condiciones similares en cuanto a la recepción del virus y al comportamiento relativo a la inmunización. Por este motivo propuso desarrollar una aplicación progresiva y escalonada de la vacuna.

“Poder ir aplicando esto con una excelente revisión fármaco-epidemiológica y también ir bajando de edad de manera progresiva para ir revisando en nuestra comunidad la buena respuesta en cuanto a seguridad y eventualmente hacer subgrupos de estudios de inmunogenicidad”, indicó.

Por su parte, en conversación con nuestro medio el Dr. Juan Pablo Torres, pediatra, infectólogo y director de Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile valoró positivamente la medida señalando que, pese a que más de la mitad se manifiesta como asintomáticos frente al virus,  los niños y niñas pueden presentar cuadros agudos de Covid. “Es un muy buen pie para seguir teniendo un control global de la pandemia”, mencionó.

“El 1,7 por ciento que termina en hospitalización o de los niños infectados por Covid, el 0,1 por ciento puede tener el síndrome inflamatorio multisistémico que si bien es súper poco frecuente, por definición es un cuadro grave. El 60 a 80 por ciento de esos casos los niños necesitan un ingreso no sólo a un hospital sino que a una unidad de cuidados intermedios o intensivos para  el manejo de su cuadro”, explicó, agregando que la alta cantidad de menores con obesidad es también una condición que representa un factor de riesgo que puede provocar cuadros más graves de Covid.

En lo relativo a una eventual interferencia de co-administración que podría provocar la inoculación de Sinovac frente al resto de las vacunas que se proporcionan a este segmento, tales como la trivírica y las vacunas virus papiloma humano, el pediatra señaló que lo probable, es que se programe una diferencia de 14 días entre cada dosis. 

“Es un factor que tiene que ser considerado así que seguramente se va a espaciar la colocación cuando se haga en los niños de CoronaVac por algunas semanas de las otras vacunas para asegurar que no haya algún tipo de interferencia entre una vacuna y otra, pero se puede tomar esa medida y en general no representa problema”, indicó.

El infectólogo reparó en el período de acompañamiento posterior a la inoculación para seguir manteniendo y alimentando los datos sobre la seguridad de las vacunas. “La farmacovigilancia que se hace con los laboratorios, los reportes de los Esavi (Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización) y después de la revisión que hace el ISP es algo crítico y aquí en los niños debe ser mantenida de una forma súper rigurosa porque eso va entregando información y cualquier bandera de alerta que pudiera aparecer, es detectada y por eso en los procesos de vacunación en general se resguarda tanto la seguridad”, explicó.

El también presidente de la Sociedad Farmacológica de Chile hizo hincapié en la relevancia de la inmunización de este grupo de menores, en la medida que la pandemia ha golpeado a los colaterales que han afectado su forma de vida.

“Su relación con la vida, con sus pares(…)la falta de asistencia a clases o a las actividades escolares implica un daño cognitivo no sólo en lo académico sino también por su salud física y mental que ha sido tremendo, probablemente mucho más relevante que el impacto de la infección en sí y también de alguna manera, poder avanzar en la vacunación en sí también hace que se tome una medida concreta para que se vaya mejorando su protección, no sólo en la infección del virus sino que del funcionamiento global de nuestra sociedad para que puedan ir retomando esas actividades que terminan siendo determinantes y protectores para la infancia “, observó.

Con la aprobación del ISP a la extensión etaria de la vacuna con Sinovac, el Ministerio de Salud deberá emanar una resolución final con lo que se comenzará a aplicar la inmunización de niños, niñas y adolescentes desde los 6 años de edad. En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó en el reporte del balance del Minsal que las vacunas se administrarán en los establecimientos educacionales y que se entablarán reuniones para efectos de organizar esta logística.

“Para los niños mayores de 12 años ya estaba contemplado que sigan dirigiéndose a los consultorios. Los menores de 12 años se irán a vacunar a los colegios, pero la micro-planificación es un trabajo que debemos hacer con los seremis de Salud y la atención primaria que vamos ya a agendar reuniones con ellos para poder comenzar con este proceso de vacunación durante el mes de septiembre en los colegios”, señaló.

Crédito: María Luisa Cisternas – Diario UChile

Tags: Covid-19instituto de salud públicaniñas niños y adolescentesprograma nacional de inmunizacionessinovac
Share200Tweet125
Editor

Editor

Related Posts

Buenas nuevas desde el espacio

Buenas nuevas desde el espacio

by Editor
octubre 13, 2022
0
1.4k

Cuando el panorama internacional se presenta tan sombrío, con guerras, inflación mundial, represión, desastres climáticos, etc., el espacio exterior envía...

Universidad de Chile ampliará plataforma de observación satelital gratuita para el país y toda América Latina

Universidad de Chile ampliará plataforma de observación satelital gratuita para el país y toda América Latina

by Editor
septiembre 27, 2022
0
1.4k

Comisión Europea aportará recursos por 4 millones de euros para escalar el Repositorio Copernicus en nuestro país a un alto...

Dr. Ricardo Maccioni sobre el Alzheimer: “Previniendo la enfermedad puedes controlar al menos el 50% de los factores de riesgo”

Dr. Ricardo Maccioni sobre el Alzheimer: “Previniendo la enfermedad puedes controlar al menos el 50% de los factores de riesgo”

by Editor
julio 25, 2022
0
1.4k

El académico y nominado al Nobel de Medicina detalló mecanismos no farmacológicos para impedir el avance de la condición, apuntando...

Doctor Gonzalo Gutiérrez: “Esta licitación del litio es ciertamente inoportuna”

Doctor Gonzalo Gutiérrez: “Esta licitación del litio es ciertamente inoportuna”

by Editor
enero 5, 2022
0
1.4k

El coordinador de la “Red Litio y Salares: Ciencia y Futuro”, además de integrante de la Comisión Nacional del Litio...

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”
Politica

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

by Editor
febrero 5, 2023
0
1.4k

Luego de conocerse que el PS irá en una lista única con Apruebo Dignidad, Natalia Piergentili aseguró que "tenemos la...

Read more

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Senador Castro por crisis de las Isapres: “El desprestigio del sistema privado es muy grande y no podríamos perpetuarlo como está”

Contraloría frena temporalmente compraventa de ex clínica Sierra Bella en Santiago

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    647 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    630 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    609 shares
    Share 244 Tweet 152
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022
Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

Muere expresidente Carlos Saúl Menem a los 90 años

0
Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

Fonasa licita de forma inédita parte de su lista de espera de 254 mil pacientes

0
Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

Ya se definieron los ocho equipos que representarán a Chile en torneos continentales

0
Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

Presidenta del PPD y decisión del PS: “Esto es como que nos pedimos un tiempo”

febrero 5, 2023
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

febrero 5, 2023
Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

Presidente Boric: “Hoy día la prioridad es salvar vidas y apagar los incendios”

febrero 5, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist