• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • País
    • Politica
    • Salud
    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    “Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    Juan Antonio Coloma, por agenda de seguridad: “Yo más que colocar problemas, trataria de asumir compromisos”

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Ministro de Hacienda advierte sobre posibles efectos de desplomes bancarios

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Senado francés aprobó reforma a las pensiones

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Ministro van Klaveren afirma que autoridades bolivianas y venezolanas “están dispuestas a tener un diálogo” sobre el tema migratorio

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Coloma al asumir presidencia del Senado: “Propongo un fast track legislativo para despachar en 90 días los proyectos que permitan enfrentar la delincuencia”

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    ¿Chile va al Mundial? FIFA aprueba nuevo formato de 48 equipos para la Copa del Mundo

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Pedro Pascal se lució en su presentación en los Oscars 2023

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Descubren nuevos hallazgos arqueológicos del siglo XIX y XX en obras de la Línea 7

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Con Nicolás Massú a la cabeza Santiago 2023 presenta a los embajadores de los Juegos Panamericanos

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Daniela Zamora y el futuro de Letelier: “La ANFP tendrá que hacer su análisis”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Christiane Endler puso en duda su continuidad en la “Roja”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Los Jaivas en Viña 2023: “Hay una nueva generación de niños gritando por nosotros”

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    Debut goleador de Di Santo: La UC derrotó a Everton en su primer partido de la temporada

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

    ¡Comenzó! Este fin de semana se inicia el campeonato nacional del fútbol chileno

  • Estilo de vida

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias Salud

TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes

by Editor
febrero 5, 2023
in Salud
247 8
0
TikTok y sus peligros: efectos de la tecnología en la cotidianidad de niñas, niños y adolescentes
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Expertos en comunicación digital y en salud mental abordaron los impactos negativos que esta red social puede generar en los más jóvenes. Además, relevaron la importancia de la supervisión de parte de los padres y/o tutores.

TikTok es la red social que tuvo mayor crecimiento durante la pandemia, superó plataformas como Youtube, Facebook, Instagram, Whatsapp y Snapchat, alcanzando hasta 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo en el 2020 y según la agencia de marketing digital, Branch, hay 17.8 millones de chilenos activos en redes sociales, de los cuales esta plataforma puede adjudicarse más de 8 millones de cuentas. Se ha convertido en la favorita de jóvenes entre 16 y 24 años, pero también es usada por una gran cantidad de niñas, niños y adolescentes (NNA) menores de 13. Ha destacado por su variedad de música y videos cortos de entretenimiento pero, ¿cuáles son sus peligros?

“El que se duerma al último gana”, fue el más reciente reto de TikTok que provocó la intoxicación de al menos 15 menores de edad en México por consumo de Clonazepam. Los retos virales o challenges han sido tendencia desde hace varios años, muchos pueden ser graciosos, entretenidos e inofensivos, pero otros pueden llegar demasiado lejos. Este fue el caso de estudiantes mexicanos de alrededor de 10 años, quienes consumieron la droga -usualmente es prescrita como ansiolítico y/o para inducir el sueño- con la meta de mantenerse despiertos el mayor tiempo posible, y quien se quedara dormido después del resto de competidores sería el o la ganadora.

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, la doctora en Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona y experta en Prácticas con Tecnologías y Medios, Ana María Castillo, sostuvo que todas las redes sociales (RRSS) poseen contenidos que pueden afectar negativamente a sus usuarios, especialmente a niñas, niños y/o adolescentes, pero especificó que en gran medida los efectos tienen relación con cómo nos vinculamos con las tecnologías.

“Está ampliamente discutido lo nocivo que son las pantallas a una edad temprana y recién estamos viendo ciertos efectos que han sido amplificados por la pandemia, las consecuencias de estar encerrados sin duda influyen negativamente en la relación con las tecnologías en general y con las pantallas en particular”, señaló. Así, apuntó no solo a TikTok como el problema, sino cómo la tecnología se ha incorporado a lo cotidiano sin mediar una estrategia para saber relacionarnos con ella.

Todas las RRSS tienen consejos de seguridad, restricciones de edad y algunas, como TikTok, incluso incorporan guías para padres y madres para acompañar a los menores de edad en el uso de la aplicación. En el caso de esta plataforma, la recomendación es que sea descargada para niños y niñas mayores de 12 años, pero Common Sense Media (CSM) -organización que provee calificaciones de plataformas digitales y tecnologías para conocer la idoneidad para los niños- sugiere que sea manejada para adolescentes a partir de los 15 años.

El especialista en Comunicación Digital, Alejandro Morales, explicó que los videos de esta red social son de una rápida difusión, lo que facilita la interacción y recomendación entre usuarios. De esa manera, el algoritmo de TikTok se alimenta y provoca que los usuarios vean constantemente contenido relacionado con aquellas preferencias. Por ende, “el contenido se propaga y se salta ciertas barreras o precauciones que podría tomar respecto al tipo de audiencia al que va dirigido”.

En ese sentido, el profesor de la cátedra Teoría y Prácticas Multimedia de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, opinó que tal efecto negativo habla de una necesidad de reforzar las barreras de seguridad de parte de TikTok, lo cual tiene que ver con el rol de supervisión de los padres y/o tutores. “No creo que se deba prohibir a jóvenes y niños sino que trabajar hacia lo que se llama ‘educación mediática’, que los papás se involucren y sean más responsables de pasarles un aparato como el celular. Los padres tienen que ser más conscientes de los riesgos y que el consumo de estos medios debe ser acompañado”, dijo.

Similar a la postura de Morales, el psicólogo y destacado tiktoker mexicano, Adrian Salama, mejor conocido como el “psicólogo de TikTok” por su contenido sobre salud mental, conversó con nuestro medio y criticó duramente la falta de supervisión parental ante el uso desmedido de parte niñas, niños y adolescentes de esta red social. Cabe destacar que de acuerdo a las análisis de TechCrunch -fabricante de software de control parental Qustodio- a finales de 2021, los NNA veían una media de 91 minutos de TikTok al día, frente a los 56 minutos diarios que dedicaban a YouTube a nivel global.

@adriansalama Respuesta a @Gabriela Ramrez #depresion #sabiasque ♬ sonido original – El psicólogo de TikTok

“Los padres y madres están siendo irresponsables con el uso y la información que sus hijos están obteniendo. Las redes sociales tienen límites de edad por una razón específica y esta es que la mayoría del desarrollo emocional de los peques aún no puede filtrar las porquerías que se suben a diario”, aseveró el psicoterapeuta.

TikTok y salud mental

De acuerdo con Unicef uno de cada tres usuarios de internet son menores de 18 años, lo que muestra que los niños acceden a plataformas digitales a edades cada vez más tempranas. La psicoterapeuta infanto-juvenil de la Universidad Católica, integrante de Psicólogas en Red y especialista en crianza respetuosa y disciplina positiva, Ann Dayanna Thyme, explicó que eso quiere decir que “la interacción entre niños de 6 y 12 años en redes sociales como TikTok, sumado a la falta de supervisión de los adultos respecto a los contenidos, puede no ser acorde a la edad y pueden suscitar en el infante un gran número de problemas sociales y de conducta”.

Así, el “psicólogo de TikTok”, Andres Salama comentó que la plataforma está diseñada para generar adicción, como lo son Instagram y otras. Además, destacó que “varios estudios se ha demostrado que pasar más de una hora en RRSS genera siete veces más propensión a la depresión”. Un ejemplo de esos estudios es el realizado por Caroline Miller, la directora editorial del Child Mind Institute, titulado “Cómo el uso excesivo de Instagram y Facebook puede estar afectando negativamente a los niños”, análisis que expone la relación entre el aumento del uso de RRSS y el aumento de personas que sufren depresión.

En ese sentido, la también académica de la FCEI, Ana Maria Castillo, problematizó que NNA puedan acceder o incluso crear fácilmente contenido, teniendo en cuenta que ciertos filtros que se usan en la creación de vídeos favorecen al algoritmo de las plataformas digitales, lo cual permite que la masificación sea más amplia e instantánea.

“Si ellos pueden acceder a contenido que puede ser nocivo como aquellos que banalizan la relación con la comida, o que promueven una autopercepción negativa de las características físicas, estamos hablando de algo que puede ser profundamente negativo para una generación”, afirmó.

Por otro lado, tanto el académico Alejandro Morales, como la integrante de Psicólogas en Red, reconocieron que redes sociales como TikTok también son usadas por los jóvenes como un espacio para expresarse, demostrar y desarrollar su creatividad, así como también para difundir un tipo de contenido que suele ver invisibilizado por los medios de comunicación.

No obstante, la psicoterapeuta infantil enfatizó que la plataforma también ha intensificado la propagación de los discursos de odio y de “contenidos negativos como material discriminativo, lo cual puede modelar la visión de los niños y adolescentes respecto a su mundo y como se ven así mismos”. “Se puede llegar a transformar en una herramienta que afecte negativamente su comportamiento, así como su bienestar socioemocional, ya que pueden empeñarse en conseguir me gustas y validación virtual”, resaltó.

Crédito: Joana Carvalho – Diario UChile

Tags: adolescenteseducacion mediaticasalud mentaltecnologíatik tok
Share198Tweet124
Editor

Editor

Related Posts

SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

SAG confirma primer caso positivo de gripe aviar en la Región Metropolitana

by Editor
marzo 19, 2023
0
1.4k

Con este hallazgo, el Servicio se encuentra aplicando el protocolo establecido para estos casos, constituyendo la Mesa Técnica Regional por...

Minsal sobre el paro nacional de la Confusam: “No nos parece lo más adecuado ni razonable”

Minsal sobre el paro nacional de la Confusam: “No nos parece lo más adecuado ni razonable”

by Editor
marzo 15, 2023
0
1.4k

El Minsal cuestionó las movilizaciones de Confusam, señalando que "aunque tengan turnos de emergencia, en contextos de pandemia con listas...

Minsal: Las isapres “son responsables del escenario que enfrentan”

Minsal: Las isapres “son responsables del escenario que enfrentan”

by Editor
marzo 9, 2023
0
1.4k

La cartera y la Superintendencia de Salud emitieron una declaración conjunta después de que las aseguradoras señalaran que el pago...

Isapres vuelven al debate: Gobierno presentará plan ante expertos, mientras que parlamentarios critican “inacción” de autoridades

Isapres vuelven al debate: Gobierno presentará plan ante expertos, mientras que parlamentarios critican “inacción” de autoridades

by Editor
marzo 1, 2023
0
1.4k

Este viernes el Gobierno dará a conocer su estrategia a un grupo de expertos, mientras que parlamentarios y representantes de...

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación
Cultura

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

by Editor
marzo 22, 2023
0
1.4k

“No te pierdas” se llama la canción que busca apoyar el regreso a clases 2023 de las y los estudiantes...

Read more

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

Canciller Alberto Van Klaveren se reunirá con sus pares de Bolivia y Venezuela

Cambio de hora: recomendación del Minsal reabre debate sobre los efectos de la medida

  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    648 shares
    Share 259 Tweet 162
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    631 shares
    Share 252 Tweet 158
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    610 shares
    Share 244 Tweet 153
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    592 shares
    Share 237 Tweet 148
  • Expertos proyectaron una rápida propagación en los contagios por la variante Ómicron

    567 shares
    Share 227 Tweet 142
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

enero 24, 2022

Secretario general de la CUT y llamado a paro nacional: “Este 30 de abril no se puede mover una hoja en Chile”

0

Con apoyo de Chile Vamos diputados aprueban en general impuesto a los “súper ricos”

0

Tercer retiro: Gobierno cambia el tono y llama a abrir conversaciones con el oficialismo y oposición aunque descarta retirar requerimiento en el TC

0
UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

UNICEF y 31 Minutos promueven regreso a clases, destacando ventajas de la modalidad presencial de educación

marzo 22, 2023
Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

Rechazada en general: Gobierno logra revertir proyecto de autopréstamo en la Cámara

marzo 22, 2023
“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

“Vivir mejor requiere compromiso y voluntad”: Senado aprueba proyecto de 40 horas laborales

marzo 21, 2023
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist