• Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
NOTICIAS SERVICIOWEB
  • Portada
  • Noticias
    • All
    • Ciencia
    • Educación
    • Justicia
    • Mundo
    • Negocios
    • Opinión
    • País
    • Politica
    • Salud
    Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

    Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

    Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

    Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

    Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

    Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

    Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

    Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

    Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

    Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

    Julio Álvarez (PS): “Es imposible que puedan convivir al mismo tiempo la Cámara de las Regiones con el Senado”

    Julio Álvarez (PS): “Es imposible que puedan convivir al mismo tiempo la Cámara de las Regiones con el Senado”

    Ministra Siches por ataque en Quidico: “Esperamos seguir hasta el fondo de estos hechos”

    Ministra Siches por ataque en Quidico: “Esperamos seguir hasta el fondo de estos hechos”

    Marco Arellano: “El tema principal para nosotros es no meter la implementación de esta Constitución en un congelador”

    Marco Arellano: “El tema principal para nosotros es no meter la implementación de esta Constitución en un congelador”

    “Arauco hoy día tiene una pena y esa pena se llama Segundo Catril Neculqueo”: Boric condenó el ataque contra trabajadores forestales del sur

    “Arauco hoy día tiene una pena y esa pena se llama Segundo Catril Neculqueo”: Boric condenó el ataque contra trabajadores forestales del sur

    “Cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos”: Presidente Boric promulga ley de reajuste del salario mínimo

    “Cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos”: Presidente Boric promulga ley de reajuste del salario mínimo

    Trending Tags

    • Donald Trump
  • Tecnología
    • All
    • Aplicaciones
    • Móvil
    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    Una pareja holandesa se muda a la primera casa en Europa totalmente impresa en 3D

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    La nueva eliminación masiva de archivos de WhatsApp

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

    Trending Tags

    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
  • Entretenimiento
    • All
    • Cine
    • Cultura
    • Deportes
    • Música
    • Videos
    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Convención Constitucional rechaza normas sobre educación artística y seguridad social para trabajadores de la cultura

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    Muere Leonel Sánchez, leyenda del fútbol chileno

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    “Todos nos vemos en ese mar que nos calmó”: La foto presidencial de Boric en la voz de sus autoras

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Nancy Guzmán, autora del libro que inspiró cortometraje ‘Bestia’: “No podemos construir sociedades sin tener estas verdades presentes en nuestra memoria”

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Cortometraje chileno Bestia nominado a los Premios Oscar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Chile vence a Bolivia y sigue con vida en su camino a Qatar

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Yaritza Véliz: “Espero que las promesas del uno por ciento para cultura, que es lo mínimo, se cumplan”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    Eduardo Gatti: “La música chilena ha tenido un desarrollo silencioso, pero tremendamente influyente”

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

    De música, poesía y memoria: cientos de personas despiden a Patricio Manns

  • Estilo de vida
    • All
    • Comida
    • Gente
    • Medicina China
    • Moda
    • Viajes
    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    En medio del teletrabajo: ¿Sabes qué le hace a tu piel el uso prolongado de pantallas?

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    El príncipe Felipe de Edimburgo muere a los 99 años

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    Trabajadores de PedidosYa y declaraciones de cofundador: “Esto va a ser una ola de demandas si no se regula”

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    9 hierbas medicinales chinas y un paseo por el bosque

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Industria de la moda sufre por la pandemia y se abre a cambios

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Chile se consagra por quinto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de sudamérica

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

    Trending Tags

    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Noticias País

Viviana Ulloa y salida a Transición de diez comunas: “Es apostar al azar, sin tener el respaldo de estudios científicos”

by Editor
junio 23, 2021
in País
242 15
0
Viviana Ulloa y salida a Transición de diez comunas: “Es apostar al azar, sin tener el respaldo de estudios científicos”
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El anuncio sorprendió a científicos, expertos, médicos, alcaldes y a la misma población pues no han tenido mejoras significativas en sus cifras de contagio, ni de camas críticas ni de casos activos. Para la profesora del Departamento de Atención Primaria y Salud Familia de la Facultad de Medicina de nuestra casa de estudios no existe un respaldo en cuanto a la disminución de los contagios en aquellas comunas que a partir del jueves saldrán de cuarentena.

A partir del jueves 24 de junio, diez comunas de la Región Metropolitana dejarán atrás la Cuarentena y avanzarán al siguiente paso en el plan del Ministerio de Salud. Se trata de Calera de Tango, La Florida, La Cisterna, San Ramón, San Miguel, Quinta Normal, El Bosque, Padre Hurtado, Lo Prado y Renca que en total representan un universo de casi un millón y medio de personas que podrán tener mayores libertades de movimiento en la ciudad.

La decisión de la autoridad sanitaria sorprendió a la población, pero sobre todo, a los jefes comunales que no tenían conocimiento previo del avance, como lo explicó el re-electo alcalde de Renca, Claudio Castro.

“En Renca recibimos con sorpresa esta noticia, no era algo que viniéramos trabajando con el Ministerio de Salud, pero es un hecho que la cuarentena ya no estaba teniendo resultados. Cuando empezamos en marzo, el ministro anunció que las cuarentenas no se iban a extender por más de cuatro semanas, sin embargo, ya superamos tres meses y si sumamos los cinco meses de cuarentena del año 2020 ya son casi ocho meses de confinamiento para nuestra población”.

Claudio Castro.

Fue justamente la extensión de la Fase más restrictiva del plan ideado por el Gobierno y la fatiga pandémica que ésta causa en la población, el argumento para permitirles avanzar hacia Transición según lo indicó el lunes el ministro de Salud, Enrique Paris.

“Son comunas que han estado más de 90 días en cuarentena. Queremos respetar esa consideración. Y son comunas que, a pesar de que no han alcanzado valores evidentemente positivos, han logrado ciertos avances. Pero con 90 días de cuarentena se crea una fatiga pandémica y por eso avanzarán”.

El razonamiento entregado por la autoridad sanitaria no dejó satisfechos a los expertos que no comparten estos cambios en unidades territoriales comunales y han solicitado en diversas oportunidades que las decisiones se tomen sobre la base de la ciudad completa. Crítica que también comparte el alcalde Castro.

“A mi me hubiese encantado que empecemos a movernos como una ciudad, pues la cuarentena no solo no ha resultado producto de su extensión, sino que tampoco resulta cuando a pocos kilómetros de Renca nos damos cuenta que hay personas yendo a restaurantes, centros comerciales y otras actividades que nuestra comunidad no puede realizar. Por eso esperamos que el nuevo plan Paso a Paso que se está discutiendo junto a destacados expertos y expertas nos lleve a un tipo de enfrentamiento de esta cuarentena que haga sentido, que sea bien comunicado para la comunidad y que permita que los cuidados correspondientes se tomen y tengan los resultados esperados”.

Desde la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, la nutricionista, Magister en Salud Pública y académica, Viviana Ulloa, expresó, en entrevista con nuestro medio, su disconformidad con la decisión de que 10 comunas de la Región Metropolitana hayan avanzado de fase sin otro fundamento que el tiempo que llevaban en cuarentena, aunque reconoció que tal medida no está siendo respetada por la población en general.

“Lo que uno pretendía con la cuarentena era disminuir la movilidad en los desplazamientos, mantener a las personas en su residencia y que salieran solo para situaciones precisas y eso es algo que no se ha estado cumpliendo porque no hay una adecuada fiscalización. Finalmente, creo que el sentimiento de los ciudadanos de las comunas es que hoy estar en cuarentena o no, la verdad es que no tiene un gran impacto respecto al comportamiento de las personas”.

Pese a lo anterior y en cuanto a la decisión anunciada por el Gobierno el lunes, la profesora del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de nuestra casa de estudios señaló que no existe un respaldo en cuanto a la disminución de los contagios en aquellas comunas que a partir del jueves saldrán de cuarentena.

Viviana Ulloa

“Más bien se le está dando peso en esa decisión a la cantidad de días que se lleva en cuarentena, entonces, aunque estoy de acuerdo que es necesario empezar a evaluar la fiscalización de la implementación de la norma, pero por otro lado es muy contradictorio cómo se está comunicando el riesgo dejando que las comunas pasen de fase simplemente porque llevan mucho tiempo en cuarentena”.

“La decisión, aparentemente, se da solo sobre la base del tiempo que llevan en ese paso más que por datos epidemiológicos al respecto. Eso es complejo para la comunidad pues se lleva a pensar que mientras más tiempo se lleve en Fase 1 se pasará a  Fase 2, independiente del comportamiento, la tasa de positividad, de casos activos o de la disponibilidad de camas UCI en esas comunas”, agregó.

Consultada por las bajas en personas contagiadas que se han vito en los últimos reportes, la experta de la Universidad de Chile señaló que ese no es el único indicador que debe ser observado con atención para relajar el confinamiento.

“Aunque es verdad que esta semana hemos tenido unos números un poco mejores que las anteriores en cuanto a casos activos, la situación no es menos compleja en cuanto a la disponibilidad de camas. Por eso se generan dudas respecto de cómo se están tomando las decisiones y se produce mayor incertidumbre entre las personas sobre si en realidad habrá modificaciones al plan Paso a Paso, porque yo esperaría haber dejado las comunas tal cual estaban y haber esperado los resultados de la mesa técnica y la propuesta de la modificación del Plan, que traerá cada uno de esos pasos, cómo se asegurará la fiscalización, pero también cómo se asegurará el apoyo a las personas que deban estar en cuarentena, porque la realidad que vemos en la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento es que las personas no están recibiendo el apoyo oportuno en canastas de alimentos o en temas de licencias médicas, porque las cuarentenas no van a funcionar si no hay aporte social, respaldo para la comunidad, además de que tengan una duración definida en tiempo y con un indicador por todos conocido para decidir si se pasa a siguiente fase”.

En materia de los riesgos que ha significado para el mundo la aparición de la variante Delta que ha demostrado ser mucho más transmisible y cómo este conocimiento se relaciona con esta decisión del Minsal de entregar más movilidad a los habitantes de estas diez comunas de la Región Metropolitana, lo que necesariamente llevará a que se abra más comercio y se produzcan aglomeraciones que propician una mayor posibilidad de contagio, la magister en Salud Pública reiteró que se trata de una resolución de difícil comprensión para los científicos, especialmente cuando desde Chile es posible observar lo que pasa en otros países que han enfrentado la pandemia con anterioridad.

 

“Esto no se condice con lo que está pasando internacionalmente. Al inicio de la pandemia en el hemisferio norte, se nos dijo que acá era poco probable que llegara y nunca se tomaron medidas para cerrar fronteras pese a que veíamos que en Europa los casos crecieron en un tiempo muy reducido y habían muertes asociadas a esta nueva enfermedad”.

Respecto del mismo tema, el ex ministro Jaime Mañalich ha sido tajante al señalar que hay que evitar que entre la variante Delta en Chile y, en ese sentido, la docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile compartió completamente el juicio del ex titular de Salud.

“Eso se evita cerrando fronteras y, aunque suene radical, es necesario. De lo contrario, nuevamente es apostar al azar, sin tener el respaldo de estudios científicos, de investigación o, por último, de observación hacia el hemisferio norte que creyó que habían disminuido los casos y están en una estación que favorece la no aparición de cuadros respiratorios, pero que cuando aparece estos casos, ponen las alertas. Nosotros estamos en una estación que favorece los contagios de enfermedades respiratorias, las condiciones ambientales, de contaminación, particularmente en la Región Metropolitana, lo que hacemos es creer que no va a pasar nada y siguen ingresando personas que han estado en países donde esa variante ya está en circulación. No sé si apuestan al azar, que es lo único que se me ocurre, porque ya se deberían haber activado protocolos de freno al ingreso de la variante delta”.

Desde el Gobierno, en tanto, se ha insistido en la estrategia de vacunación como principal forma de enfrentar la pandemia. En esta jornada el propio Presidente de la República encabezó la vacunación para las personas menores de 18 años y se han hecho constantes llamados a las personas a inocularse para dejar atrás las restricciones e incluso se promovió el uso del Pase de Movilidad para quienes hayan completado su esquema, entregándoles más libertades

Para la nutricionista especializada en Salud Pública este discurso es contraproducente pues mientras desde la academia, específicamente la Universidad de Chile, se busca transmitir el mensaje de que la vacunación es un acto de empatía no de invencibilidad, pues las vacunas si bien pueden bajar el riesgo de contagio, lo que impide realmente es agravar y morir por causa del virus dependiendo del porcentaje de efectividad de cada compuesto.

“Si las personas se vacunan y enferman van a decir que la vacuna no sirve para nada, entonces, no nos vacunemos. Por eso es tan grave que solo se apueste por la vacunación cuando lo que deberíamos estar haciendo como país es reforzando la estrategia de testo, trazabilidad y aislamiento y propiciando una búsqueda activa de casos, pero junto a ello, se necesita un presupuesto apropiado para que los centros de atención primaria y también las universidades puedan realizar una estrategia de trazabilidad de manera de no solo tomar los casos activos. Así se puede tener un mapeo de dónde están los casos y que se puedan generar las ayudas necesarias puedan hacer sus cuarentenas y aislamientos y hacer realmente la contención. Hoy, al parecer, estamos apostando solo a la vacunación y ella por si misma no va a contener la pandemia” concluyó.

 

Crédito: Claudia Carvajal G. – Diario UChile

Tags: claudio castroplan paso a pasorencatransiciónvariante deltaviviana ulloa
Share200Tweet125
Editor

Editor

Related Posts

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

by Editor
mayo 27, 2022
0
1.4k

En el cónclave "Más Seguridad, Más Equidad" con 14 municipalidades de la zona, la autoridad descartó la posibilidad de que...

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

by Editor
mayo 26, 2022
0
1.4k

El convencional por la Región de Magallanes insistió en que el texto constitucional termina con la noción de Estado subsidiario...

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

by Editor
mayo 26, 2022
0
1.4k

En la instancia, los convencionales deberán votar una serie de indicaciones respecto de las propuestas emanadas por las instancias temáticas,...

Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

by Editor
mayo 26, 2022
0
1.4k

La iniciativa fue parte del acuerdo alcanzado con la CUT en el marco del debate por el salario mínimo. La...

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio
País

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

by Editor
mayo 27, 2022
0
1.4k

En el cónclave "Más Seguridad, Más Equidad" con 14 municipalidades de la zona, la autoridad descartó la posibilidad de que...

Read more

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

Gobierno impulsa Observatorio de Precios para monitorear valores de insumos básicos

Marco Kremerman por proyecto de reforma de pensiones: “Uno esperaría que lo impulsado por la movilización esté considerado en el proyecto del gobierno”

  • Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

    698 shares
    Share 279 Tweet 175
  • Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

    642 shares
    Share 257 Tweet 161
  • Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

    620 shares
    Share 248 Tweet 155
  • Bet Gerber y gabinete de Gabriel Boric: “Estamos ante un gobierno que, en Europa, sería considerado social demócrata moderado”

    604 shares
    Share 242 Tweet 151
  • Minsal adelanta que entregará correos electrónicos entre autoridades durante la pandemia

    584 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

Hugo Herrera por ascenso de Boric: “Empieza a ser superada la crisis de octubre”

marzo 15, 2022
Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

Plan Paso a Paso: 64 comunas retroceden de fase ante el avance de ómicron

enero 27, 2022
Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

Ni tan cerca ni tan lejos: Expertos analizan relación entre el gobierno de Boric y el plebiscito de salida

marzo 2, 2022
Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

Una mujer salva a su hija de cuatro años de morir ahorcada al imitar un vídeo de TikTok

0
Dónde descargar música gratis para videos corporativos

Dónde descargar música gratis para videos corporativos

0
Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

Cómo hacer hamburguesas de calabacín, paso a paso

0
Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

Subsecretario Vergara anuncia que zona centro norte de la RM concentrará el trabajo preventivo contra el delito de homicidio

mayo 27, 2022
Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

Mauricio Daza: “La campaña del Rechazo se basa en el miedo, la mentira y la tergiversación”

mayo 26, 2022
Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

Comisión de Normas Transitorias comienza discusión sobre sus primeras definiciones

mayo 26, 2022
NOTICIAS SERVICIOWEB

Copyright © 2020 Servicioweb.

Navegar por el sitio

  • Anunciar
  • Políticas de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Politica
    • Negocios
    • Mundo
    • Ciencia
  • Entretenimiento
    • Juego de azar
    • Música
    • Videos
    • Deportes
  • Tecnología
    • Aplicaciones
    • Móvil
  • Estilo de vida
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Viajes

Copyright © 2020 Servicioweb.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In